El beneficio neto de las aseguradoras creció un 77,9% en los diez primeros meses de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, totalizando 30.400 millones de reales. Así lo muestra la 37ª edición del Boletín IRB+Mercado, divulgado este jueves por la plataforma IRB+Inteligência.
La subida refleja el aumento del 9,8% de las primas suscritas y la caída de 9,1 puntos porcentuales de la siniestralidad en el mismo período. De enero a octubre, las ventas - es decir, las primas suscritas por las aseguradoras - totalizaron 155.600 millones de reales, destacando el aumento de 4.800 millones de reales en el segmento de Automóviles.
La siniestralidad pasó del 51,2% al 42,1%, la tasa más baja de los diez primeros meses del año en la serie histórica, iniciada en 2014.
Teniendo en cuenta la información publicada por Susep, el regulador del mercado de seguros y reaseguros, el pasado día 18, el Boletín IRB+Mercado muestra que, entre los diez primeros grupos aseguradores por volumen de negocio, las mayores reclamaciones correspondieron a Allianz (63,3 por ciento), Liberty (52,7 por ciento) y Porto Seguro (51,4 por ciento). Los más bajos correspondieron a Zurich Santander (17%), Itaú-Unibanco (20,6%) y Caixa (24,6%).
Responsable del mayor volumen de negocios del mercado de seguros, el segmento de Vida creció un 7,7% de enero a octubre de 2023, en comparación con el mismo período de 2022, totalizando 51.600 millones de reales en primas emitidas. En este período, los productos con mayores tasas de variación fueron el Seguro de Salud (35,2%) y el Seguro de Vida (20,4%), en la categoría Individual, y el Seguro de Viaje (20,8%), en la categoría Colectiva. La tasa de siniestralidad disminuyó 2 puntos porcentuales, situándose en el 29,9%.
Automóviles
En lo que va de año, el seguro de automóviles creció un 11,5%, alcanzando unos ingresos de 46.300 millones de reales. La siniestralidad del segmento cayó del 71,1% en 10M22 al 58,1% en 10M23. Daños y Responsabilidad Civil de Empresas, que aumentó las primas un 10,9% en comparación con 10M22, registró un ligero aumento de la siniestralidad: del 38,2% en 10M22 al 38,9% en 10M23.
Individual Contra Daños creció un 13,6% en 10M23 en comparación con 10M22. La siniestralidad descendió 3 puntos porcentuales, hasta el 33,9%. En Rurales, a pesar de la desaceleración registrada durante tres meses consecutivos, el acumulado 10M23 cerró con un crecimiento del 4% respecto a 10M22. La siniestralidad cayó 73,1 p.p. hasta el 34,4%, la cifra más baja registrada en este periodo desde que se inició la serie histórica en 2014.
Crédito y Garantía registró en octubre su primera caída de primas del año. En los 10M23, sin embargo, el incremento fue del 15,7 por 100 respecto al mismo periodo del año anterior, destacando los productos de Garantía Asegurada - Sector Público y Crédito Interior, con variaciones del 27,2 por 100 y del 14,3 por 100, respectivamente. La siniestralidad aumentó un 19,7% y se situó en el 54,1% hasta octubre.
Fuente: Monitor Mercantil
Enlace: https://monitormercantil.com.br/seguradoras-tem-alta-de-78-no-lucro-ate-outubro/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador