El Gobierno provincial presentó el nuevo esquema del seguro agrícola para la próxima temporada y confirmó que, en el sur mendocino, los productores pagarán hasta un 60% más que en el norte.
La diferencia en los valores se atribuye al mayor “riesgo” que presenta la región, debido a la mayor frecuencia de heladas y granizo en los oasis de San Rafael y General Alvear.
En la cobertura integral de granizo y heladas para vid y frutales, los productores del oasis Centro y Norte abonarán $150.000 por hectárea, en el Este $200.000 y en el Sur $240.000.
Para aquellos en situación de emergencia, los valores ascienden a $195.000, $260.000 y $312.000 respectivamente.
En el caso de las hortalizas de verano, el costo será de $7.000 por hectárea en el Centro y Norte, $8.700 en el Este y $10.600 en el Sur. Si el productor está en emergencia, las cifras suben a $9.100, $11.310 y $13.780 respectivamente.
El aporte anual puede realizarse en un solo pago o en cuatro cuotas, mientras que para contratistas el plan se extiende a cinco cuotas.
COMPENSACIONES
El seguro agrícola ofrece una compensación de $2.000.000 por hectárea con daño total en la cobertura integral, y de $160.000 por hectárea para cultivos hortícolas, en cualquiera de las coberturas.
Solo se otorga compensación cuando el daño supera el 50% y el productor debe optar por un único tipo de cobertura.
El programa está destinado a pequeños productores con superficies de hasta 30 hectáreas y abarca cultivos de vid, frutales, hortalizas de verano, maíz grano y forrajes. Para acceder, es requisito estar inscripto en el Registro de Uso de la Tierra (RUT).
En la temporada 2024-2025 se adhirieron 3.500 productores y el Gobierno provincial destinó $7.300 millones en compensaciones, de los cuales el 75% se entregó a productores del oasis Sur, la zona más afectada por contingencias climáticas.
Fuente: Diario San Rafael
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador