Debido a que el seguro agrícola no establece la indemnización a productores con daños en su infraestructura por fenómenos climatológicos, el gobierno estatal podría apoyar a través de algún proyecto o buscar el respaldo de la Federación, aseveró Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).
Y es que la semana pasada se registró una granizada en seco en Terrenate; “fue -subrayó- un siniestro fuerte”, el cual provocó la caída de algunas láminas de siete bodegas de producción agrícola, y en tres se dobló la techumbre, construida a base de este mismo material; aunque, las pérdidas materiales aún no se cuantifican.
Por ello, comentó que la SIA abordó este caso con la aseguradora, ya que estas afectaciones se registraron en la transición de la temporada 2024 a la de 2025, y porque en uno de los almacenes había cerca de tres toneladas de maíz, con riesgo de pudrición.
El secretario afirmó que la granizada no perjudicó la producción, concretamente la de papa, y que, por el contrario, “ahorita el hielo le va a ayudar porque calienta la tierra y le va a hacer mejor beneficio.
Sin embargo, sí derribó las estructuras metálicas -remarcó-; lo que tenemos que hacer es checar en qué se les puede apoyar, porque las techumbres no están incluidas dentro de los daños a reparar con indemnización a través de la aseguradora.
Añadió que las reglas solamente establecen el pago por daños en la producción del campo, de ahí que se analizará qué proyecto se puede implementar para apoyar a alrededor de seis productores que fueron perjudicados en sus bodegas y que sostendría una audiencia con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para hablar sobre este tema y recibir las indicaciones respectivas.
Comentó que no se registraron daños en otros puntos de la entidad tlaxcalteca, ya que el granizo cayó con lluvia y ello evitó que impactara negativamente en áreas donde se realizan labores de cosecha de trigo, avena forrajera y otros.
Reiteró que en el estado se carece de un seguro contra perjuicios en la infraestructura de este sector, así como en la cosecha que ya se encuentre almacenada en bodegas u otro tipo de espacios.
Rafael de la Peña Bernal insistió en que es difícil que haya un incremento al monto del seguro conforme a lo ya establecido en el presupuesto 2025, pues “no alcanzan los recursos que tiene el gobierno del estado; vamos a tener apoyo de la Federación para otras cosas, pero temas como estos los tenemos que ver con la gobernadora para que ella lo platique con la presidencia de la República”.
Recalcó que el daño de esa granizada “fue algo mínimo, pero que obvio que al que le afectó le duele porque se le cayó el techo, pero no tenemos ahorita una cuantificación de cuánto se puede hacer, si se llega a un acuerdo con la Federación y el estado, ya lo publicará la gobernadora”.
Finalmente, anotó que para el presente ejercicio fiscal a SIA trabajará con la misma empresa, que es Seguro Banorte, ya que “ha dado buen resultado, ha estado cubriendo todos los daños que ha habido tanto de inundaciones en 2024, como de sequías, granizadas y heladas en los años pasados”.
Fuente: La Jornada de Oriente
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador