El Gobierno catalogó como “exitoso” el primer año de implementación del Fondo Compensador Agrícola, luego de que se eliminara la lucha activa con aviones por parte del Ejecutivo provincial.
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, aseguró que se trató de un programa exitoso y aseguró que es la manera más eficiente de protegerse contra las contingencias climáticas.
“Esta temporada hemos tenido granizo como pasa todos los años. En el Sur, las denuncias estuvieron por encima del promedio de los últimos treinta años, mientras que en el resto de los oasis estuvo en el promedio. Nunca es bueno que haya este tipo de tormentas, pero la manera más eficiente de enfrentarlas es con este tipo de seguros”, explicó Vargas Arizu.
Desde la provincia informaron que en la temporada se entregaron cerca de 7.300 millones de pesos a los productores afectados, donde cerca del 75% se distribuyó en el oasis sur, mientras que el resto se entregó en el resto de la provincia.
En este sentido, Vargas Arizú resaltó que este año el pago fue indexado por los datos de inflación que da a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y que se realizó en muchos casos de manera adelantada.
“Fue muy importante el trabajo que hicimos con el pago de los seguros. Al indexarse por la inflación, los productores no perdieron como en otros años. Además, se pagó a tiempo e incluso antes de lo que correspondía. Por ejemplo, a los productores afectados por la fuerte tormenta en Real del Padre el pasado 7 de enero, el 10 de febrero ya habían cobrado”, afirmó.
Finalmente, el funcionario aseguró que esperan que para la temporada 2025/2026 sean más los productores que se adhieran al seguro y dio precisiones de cuándo estará disponible la inscripción para el año próximo.
“Este año poco más de 4.000 productores se inscribieron. Nuestro objetivo es que para la próxima temporada sean cerca de 7.000 los que se inscriban. Seguramente que abramos para que se anoten a partir de los primeros días de agosto, porque está la opción que cubre heladas y estas afectan a la producción a partir de septiembre generalmente”, explicó el ministro.
Fuente: Diario San Rafael
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador