A nivel nacional, en 2024, se robaron alrededor de 13 vehículos cada hora. Las entidades federativas con mayor reporte de este delito fueron el Estado de México, Baja California, Jalisco, Puebla, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Querétaro, Veracruz y Sinaloa.
En los primeros cinco meses de este año, el reporte de robo de vehículo ha disminuido un 12% a nivel nacional. Los estados donde se identifica esta disminución son Zacatecas, Tlaxcala, Colima, Chiapas, Durango, Nayarit, Baja California Sur, Coahuila, Yucatán y Campeche.
Sinaloa, durante estos primeros cinco meses, ocupa el lugar número cinco entre las entidades federativas con mayor reporte de robo de vehículo automotor, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De septiembre de 2024 a mayo de 2025, el SESNSP registró 4,096 unidades reportadas por robo en Sinaloa. Esto representa que, durante la situación de violencia que atraviesa el estado desde hace más de nueve meses, se han reportado diariamente 14 incidentes de este delito al número de emergencia.
Conducir SIN SEGURO: “Un volado”.
De acuerdo con datos del INEGI, el parque vehicular a nivel nacional es de más de 38 millones de vehículos, de los cuales solamente el 30% cuenta con una póliza de seguro, a pesar de que, desde hace 10 años, este es obligatorio para quienes circulan en un automóvil.
Cabe destacar que el precio del seguro de un vehículo varía de acuerdo con la entidad federativa donde circula, el conductor(a) y los servicios que se elijan al momento de la compra.
El robo de vehículo se encuentra tipificado en el artículo 207 y subsecuentes del Código Penal del Estado de Sinaloa. Recientemente, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó una reforma para que este ilícito se persiga de oficio; es decir, que la autoridad investigadora realice su trabajo sin la necesidad de que el particular presente una denuncia. Simple y sencillamente, la Fiscalía del Estado de Sinaloa, a través de sus agentes del Ministerio Público, deberá investigar este delito sin que medie denuncia.
El principal objetivo de esta reforma es que la autoridad realice su trabajo de forma rápida y expedita ante el gran aumento de robo de vehículos en Sinaloa.
De continuar en Sinaloa la incidencia delictiva conforme a los reportes que se han recibido hasta la fecha, el aumento en el robo de vehículos tendrá una alza del 18% frente al año pasado. Seguramente, con ello vendrá un considerable aumento en los costos de las pólizas de seguros, como si no tuviéramos suficiente ya.
La violencia nos impacta a todos de diferentes formas.
La tarea del Poder Legislativo de Sinaloa avanzó al facilitar los trámites para la persecución del delito. Ahora falta que, en primer lugar, sea una realidad que se publique en el Periódico Oficial del Estado y que la Fiscalía del Estado de Sinaloa lo aplique.
Por parte del Poder Ejecutivo, se podrían proponer convenios con las aseguradoras de vehículos, por ejemplo, para que las personas que salen a trabajar a diario en sus vehículos y que no tengan adeudos fiscales con el Estado accedan a precios preferenciales en la compra de este tipo de pólizas de seguro, con el objetivo de aumentar el número de vehículos asegurados y mitigar los daños patrimoniales por la inseguridad en Sinaloa.
Fuente: OEM
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador