¿Acabas de adquirir tu primer auto?, ya sea nuevo o usado, recuerda que debes contar con el Seguro Federal de Protección para Personas, el cual es obligatorio y si estás pensando que el Buen Fin 2024 es la oportunidad idónea para hacerlo, recuerda tomar en consideración algunas recomendaciones.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el mejor seguro de autos es aquel que se adapta a tus necesidades.
Antes de contratar algún producto compara, lo recomendable es que tengas al menos tres cotizaciones diferentes para decidir cuál es la mejor para ti.
Si tienes alguna duda sobre el producto o sus coberturas, pregunta y hasta que no quedes satisfecho no firmes el contrato.
Infórmate sobre las exclusiones del seguro, esto es muy importante, ya que es necesario que sepas bien cuál es la cobertura.
Consulta el Buró de Entidades Financieras, en donde podrás comparar opciones de acuerdo a las reclamaciones, sanciones y calificaciones de las aseguradoras que ofrecen el producto, así como el Catálogo de Productos y Servicios Financieros que incluye, donde podrás conocer sus principales características y condiciones.
¿Es obligatorio tener un seguro de autos?
En entrevista para Publimetro, Jesús Chávez, Titular de la Dirección de Análisis de Servicios y Productos Financieros de la Condusef, explicó que el seguro de autos está muy relacionado con la responsabilidad civil.
“El tener un seguro de automóviles, además de que es obligatorio, protege al dueño del auto ante cualquier percance y con ello tener la certeza de que tu patrimonio cuenta con esa protección, los seguros no son un gasto, son una inversión”, expuso.
Recomendó a los usuarios informarse sobre las coberturas que tienen cada una de las aseguradoras, ya que de entrada es mejor contratar un seguro de cobertura amplia, pero en caso de que no se pueda pagar, se debe analizar la posibilidad de contratar el de responsabilidad limitada, que ampara el robo de vehículo o en su defecto tener el de cobertura básica, que además por ley es obligatorio.
En este sentido cabe destacar la obligatoriedad de tener un seguro de auto para circular por las carreteras del país. Esto se debe a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, que establece que todos los vehículos motorizados deben tener un seguro de responsabilidad civil vehicular.
En dado caso que el propietario del vehículo no cuente con seguro puede hacerse acreedor a una multa que va desde los dos mil hasta los cinco mil pesos, dependiendo de la entidad federativa y la gravedad de la infracción. Además, en caso de un accidente, serás responsable de cubrir los gastos médicos y de reparación de ti y de la otra parte involucrada y en n casos extremos, podrías ser arrestado y llevado ante un juez.
Estas son las coberturas según la AMIS
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), toda persona que contrata un seguro de auto, debe conocer en términos generales, cuáles son las coberturas disponibles entre las aseguradoras mexicanas.
La mejor opción de cobertura siempre será la que te brinde la protección que necesitas y que se encuentre al alcance de tu bolsillo; por fortuna, tienes para elegir 3 niveles de protección, es decir, 3 coberturas. Y, como en los videojuegos, si subes de nivel suben los beneficios también.
Básica o de responsabilidad civil
También conocido como “seguro de daños a terceros”, este tipo de seguro está diseñado para cubrir, como su nombre lo indica, la responsabilidad civil cuando sufres un percance a bordo de tu automóvil y surgen afectaciones a terceros.
Esto quiere decir que cubre los daños potenciales a terceras personas, daños en sus bienes, lesiones corporales e incluso fallecimiento. En este último caso, repara el daño a los deudos según lo que determine la ley.
Opcionalmente, según tu póliza, podría ofrecerte de manera adicional protección legal, cubrir los gastos médicos de quienes iban a bordo contigo al momento del percance, asistencia vial y asistencia de viajes.
Limitada
En esta cobertura el nivel de protección sube de manera importante, ya que esta cobertura te va a proteger, además de responsabilidad civil, el pago por el robo de tu vehículo.
Igualmente, la aseguradora podría o no ofrecerte, a manera de extensión de la cobertura, protección legal, cubrir los gastos médicos de quienes iban a bordo contigo al momento del percance, asistencia vial y asistencia de viajes; sin embargo, no siempre es el caso.
Amplia
Aquí estamos hablando del rey de las coberturas de seguro de auto y este es el seguro al que deberías estar apostando, ya que se trata de la protección máxima de tu vehículo.
¿Qué incluye el seguro de cobertura amplia?, Además de responsabilidad civil y robo, a esta cobertura se le suma el pago de los gastos por daños materiales que tu auto pudiera sufrir a causa de un incidente.
Además, este sí incluye protección legal, la cobertura de los gastos médicos de quienes iban a bordo contigo al momento del percance, así como asistencia vial y asistencia de viajes.
En algunos casos la aseguradora podría ofrecerte el beneficio de un auto sustituto en caso de siniestro, para que así tú no quedes sin vehículo durante el tiempo en que recuperas el tuyo.
Fuente: Publimetro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador