Cuando se transportan y venden mercancías a otros países, se está asumiendo un conjunto de riesgos, los cuales deben ser sopesados, controlados e incluso neutralizados en la medida de lo posible. Por ello, es importante la gestión de riesgo en el ámbito de la exportación y más con un seguro de crédito.
Existen muchos y variados motivos por los cuales un cliente importador puede fallar en sus pagos, por ejemplo, problemas de insolvencia, flujo de caja o quiebra; fluctuaciones de la divisa que encarecen la operación; desastres naturales; estallido de conflictos armados; o trabas burocráticas, entre otros.
Este conjunto de factores, de no ser considerados, pueden afectar a cualquier operación de comercio internacional.
Ante esto, el seguro de crédito a las exportaciones es una de las herramientas más eficaces a la hora de gestionar los riesgos e incrementar la competitividad de la empresa en su actividad internacional.
Si bien un seguro de Crédito es una herramienta financiera que protege las cuentas por cobrar, esta garantía no se limita al hecho de indemnizar los posibles impagos que tengan lugar por parte de determinados clientes, sino que también se basa en la prevención.
Seguro de crédito
Así, la póliza de un seguro de Crédito permite, por ejemplo, acceder a una base de datos en la que detalla el nivel de riesgo que se está asumiendo según el país, sector y la propia solvencia del potencial cliente. De esa manera, es posible hacer una mejor planificación del límite de crédito y plazo de pago que se concede a cada cliente.
“Cuando una empresa quiere entrar a nuevos mercados, la aseguradora asesora sobre la industria y empresas (clientes) con las que se desee trabajar. Con ello validamos que los posibles clientes de nuestros asegurados sean rentables y con una solvencia probada. También brindamos asesoría sobre los beneficios y posibles riesgos de exportar al país que se desee”, explica Juan Francisco López Corbalán, Director Comercial de Solunion México.
Además de beneficiarse de acciones de recobro ejecutadas por la aseguradora, en caso de que se presenten dificultades para el cobro de los créditos pendientes, disponer del apoyo de una compañía experta ayuda a contar con el personal local experimentado, conocedor de la normativa, burocracia y costumbres del país en cuestión.
“En ocasiones, la deuda de un cliente de nuestros asegurados es menor a los gastos que se generarían al buscar un despacho de cobranza en el país al que se exportó”, apunta el vocero de Solunion México.
Una empresa puede adquirir un seguro de Crédito tanto para la operación en el mercado nacional como para la exportación. Todo depende de su actividad comercial y sus planes de crecimiento.
“Las empresas mexicanas cada vez buscan más el internacionalizarse y es importante que se sientan acompañadas en su crecimiento. Para dar una idea, 4 de cada 10 empresas aseguradas por nosotros cuentan con póliza de crédito a la exportación. Nos convertimos en sus aliados en este significativo paso”, concluye Juan Francisco López Corbalán.
Fuente: Just be México
Enlace: https://justbemexico.com/seguro-de-credito-certidumbre-para-las-empresas-exportadoras/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador