El seguro de crédito es una herramienta vital para las empresas que buscan protegerse contra el riesgo de impagos por parte de sus clientes, lo que les permite operar con confianza.
En un contexto caracterizado por la incertidumbre política y económica, el seguro de crédito se posiciona como un aliado esencial para proporcionar previsibilidad y seguridad a las empresas cordobesas. Dentro del mercado asegurador, InSur es líder a nivel nacional en seguros de crédito y referente en seguros de caución.
Con presencia en la provincia a través de sus oficinas desde 2019 y formando parte del grupo Atradius -el segundo mayor asegurador mundial- InSur puede ser un aliado estratégico para las empresas locales que operan tanto en el mercado doméstico como en el internacional.
Conversamos al respecto con Mariana Muñoz, Jefe de Ventas Crédito de la compañía.
¿En qué consiste el seguro de crédito y cuál es su función principal para las empresas?
El seguro de crédito es una herramienta vital para las empresas que buscan protegerse contra el riesgo de impagos por parte de sus clientes, lo que les permite operar con confianza. Cuando un asegurado enfrenta un impago, InSur asume la gestión integral de la cobranza. La experiencia demuestra que las probabilidades de éxito en la recuperación de pagos son mayores cuando la gestión está a cargo de una aseguradora reconocida, como es nuestro caso. Y, en aquellos donde la recuperación de pagos no es exitosa, InSur indemniza a sus asegurados, permitiéndoles dejar atrás el problema y continuar con sus operaciones comerciales. La seguridad y respaldo proporcionados por el seguro de crédito son fundamentales para que la empresa continúe operando y pueda construir relaciones duraderas con sus clientes y fortalecer su posición financiera en el mercado.
¿Qué diferencial tiene que ofrecer una compañía aseguradora en este contexto?
Debe dar respuestas rápidas y personalizadas, comprendiendo las necesidades dentro de cada industria. Por ello, nos destacamos por el constante trabajo codo a codo con nuestros asegurados. El seguro de crédito también va más allá de la gestión de siniestros ya que nuestra compañía brinda respaldo y asesoramiento para la gestión de clientes con un monitoreo constante. Su función principal es dar la seguridad necesaria ya sea para la incorporación de nuevos clientes como para fidelizar y potenciar a los actuales. Como ejemplo vale destacar que el tiempo de permanencia promedio de una póliza es de entre 8 y 10 años, y esto es resultado de un compromiso diario, que nos motiva a seguir creciendo.
En un escenario marcado por el estancamiento y la incertidumbre ¿por qué las empresas deberían invertir en un seguro de crédito?
Hoy en día gran parte de las empresas de la región se manejan con cautela para ganar tiempo hasta que el mercado se estabilice. Algunos pueden cometer el error de ni siquiera considerar el seguro de crédito por temor a desembolsar un importe que no estaba presupuestado y a lo mejor tener el impedimento de no poder vender. Sin embargo, en tiempos de incertidumbre la seguridad financiera se vuelve imprescindible. Los empresarios cordobeses, como en todo el país, se enfrentan a un mercado sometido a políticas económicas en constante cambio, y el seguro de crédito se convierte en un aliado esencial porque proporciona una garantía de previsibilidad.
¿Qué tipo de empresas necesitan adquirir este tipo de seguros? ¿Es útil para las PyMES?
Algunas empresas tienen la idea de que el seguro de crédito se limita a empresas grandes o multinacionales, pero es una idea equivocada. Aunque existe un requisito mínimo para comenzar a operar, esta herramienta es particularmente beneficiosa para las PyMES de la región y aquellas empresas que están dando sus primeros pasos en el mercado. De hecho, es esencial para estas empresas, ya que puede prevenir situaciones de impago que podrían poner en riesgo su estabilidad financiera e incluso llevarlas a la quiebra. El seguro de crédito se convierte en una herramienta clave para brindar la seguridad necesaria y permitir que las PyMES operen con confianza en un entorno empresarial desafiante.
¿Cuáles son las dudas ante el seguro de crédito?
Existe el mito de que el seguro de crédito es demasiado costoso, pero lo cierto es que las pólizas son personalizadas para cada operación. Además, desde InSur siempre invitamos a realizar un ejercicio de cotización para ponerlo en perspectiva: la amplitud de protección que brinda el seguro de crédito abarca la cartera completa de clientes de una empresa, minimizando la pérdida de fondos frente a impagos. Además, permite tener una aseguradora confiable y con experiencia siempre disponibles para consultas, asesoramiento y monitoreo constante de sus clientes con un gran cruce de información.
¿En qué áreas o con qué rubros estuvieron trabajando este año en Córdoba?
A lo largo de este año el sector del seguro de crédito de InSur colaboró con la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba para fomentar la reactivación de operaciones en diversos sectores. Uno de los enfoques notables ha sido el trabajo con molinos, particularmente en la producción de harina de arvejas y arroz. También hemos cooperado estrechamente con bodegas de la región y con el sector agropecuario. La diversificación de la cartera es una prioridad para nosotros, así como también la personalización que se realiza con cada cliente. Cada una de nuestras pólizas de seguro de crédito se adaptan a las necesidades de cada empresa, entendiendo y conociendo su rubro. Creemos que no existe una solución única, ya que cada empresa tiene su propio perfil de riesgo y clientes específicos, por eso en InSur nos distinguimos por conocer a fondo a cada empresa y su dirección estratégica: con esa información nuestros equipos diseñan una póliza que se ajusta a sus necesidades y protege sus intereses.
¿Qué rubros esperan sumar a mediano plazo?
La búsqueda activa de la diversificación de la cartera nos lleva hoy a continuar expandiéndonos en el sector molinos y aceiteras. El seguro de crédito es una herramienta desconocida por empresas de ciertos sectores, y nuestro objetivo es demostrarles cómo esta herramienta financiera puede mejorar sus operaciones y acompañarlos en su crecimiento. Como compañía trabajamos en este sentido. Esa es nuestra meta presente y también de cara al futuro.
Fuente: Punto a Punto
Enlace: https://puntoapunto.com.ar/seguro-de-credito-el-aliado-para-empresas-en-tiempos-de-incertidumbre/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador