Evento de BMG Seguros reflexionó sobre la relación de ganancias entre aseguradoras y clientes con la nueva resolución
El jueves 9/02, BMG Seguros promovió un evento en el Grand Hyatt, en la ciudad de São Paulo, con los principales actores del mercado de seguros para transmitir los cambios traídos en el segmento de seguros por la SUSEP Circular 662, incluyendo los principales cambios y cómo contribuye a fortalecer tanto el propio sector como las áreas en las que operan los clientes de las compañías de seguros.
Murilo Coimbra, coordinador del Negocio de Garantías de BMG Seguros, inició el evento explicando la importancia de diferenciar las estructuras entre contratos tradicionales y judiciales como objeto del seguro. “Es fundamental tener esta dinámica para garantizar la objetividad de los contratos tradicionales y, por otro lado, enfocarse en aspectos legales que exigen una mirada más específica”, ponderó.
Más calidad en la emisión de notas de crédito - “En términos de financiamiento, los proyectos de M&A, debentures y escrow, por ejemplo, requieren una atención especial, ya que los clientes deben cumplir con las necesidades específicas de cada operación. Con el 662 llega la Fianza para traer cada vez mas seguridad a estas operaciones. Desde la perspectiva de las necesidades de fondeo, reforzar la calidad de la emisión de productos crediticios estructurados que permitan captar capital para la inversión en los más diversos proyectos de infraestructura”, comentó Jademir Santana, gerente de Negocios Estructurados - Garantías Financieras de BMG Seguros.
Cambios en el formato de las modalidades - Antes de la Circular 662, se unificaron las cláusulas previstas para la cobertura del Seguro de Garantía de Cumplimiento en construcción, suministro y prestación de servicios. Ahora, las categorías pasaron a subdividirse en las siguientes modalidades: construcción, suministro, prestación de servicios, concesión común y APP y concesión de uso de espacio público. Según Aline Ruivo Penteado, Gerente de Negocios Estructurados - Infraestructura, “para que todos ganen y evitar retrasos en la experiencia del cliente, este mecanismo permite tener más detalle en las políticas. Esto se traduce en mucha más agilidad en la regulación de posibles siniestros, atendiendo a los asegurados de una forma más ágil y asertiva”, comenta el ejecutivo.
Problemas resueltos por el 662 - En general, según BMG Seguros, la nueva circular de la SUSEP mitiga y hasta resuelve dolores en el segmento de fianzas. Entre los puntos principales se encuentran: eliminación de la estandarización por parte de SUSEP, revisión del valor agregado de la actividad aseguradora, pudiendo agregar más coberturas a la póliza y flexibilización de riesgos excluidos, aumento del potencial de crecimiento e innovación, ampliación de los productos ofrecido por el asegurador, despliegue de modalidades cubiertas y reducción en la judicialización de los contratos de seguro.
“Pólizas más personalizadas al comprender mejor las demandas del cliente generan más valor para su negocio, reducen los costos operativos y promueven una mayor agilidad en los siniestros. Todos ganan: las aseguradoras, los clientes, el ecosistema asegurador y el segmento en el que operan los clientes”, concluyó Aline.
Fuente: SEGS
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador