El sector de la construcción en Brasil sigue avanzando, impulsado por programas de vivienda, obras de infraestructura y renovaciones comerciales. Según la Cámara Brasileña de la Industria de la Construcción (CBIC), el sector ha crecido significativamente en los últimos años, pero se enfrenta a un reto constante: la gestión de riesgos. Para mantener la sostenibilidad financiera y operativa de proyectos de diferentes tamaños, el seguro contra riesgos de ingeniería se ha convertido en una herramienta cada vez más indispensable.
El seguro de riesgos de ingeniería permite a las empresas constructoras y a los empresarios transferir a la compañía de seguros los riesgos derivados de accidentes de origen repentino e imprevisto que puedan causar daños a las obras. Según Alexandro Sanxes, Superintendente de Riesgos Técnicos de Sancor Seguros, además de proteger el proyecto, este tipo de seguro garantiza la estabilidad financiera en caso de siniestros. "Estos siniestros pueden causar daños a la obra y muchas veces también afectar la salud financiera de la empresa, resultando en pérdidas considerables", explica Sanxes.
Una de las características del seguro de riesgos de ingeniería de Sancor es la posibilidad de personalizar la cobertura en función del perfil del proyecto. Entre los riesgos más comunes cubiertos se encuentran los daños causados por fenómenos naturales como tormentas de viento, granizo e inundaciones, así como desprendimientos y derrumbes. La cobertura también incluye el robo, el robo cualificado, los gastos de desescombro y contención de daños, así como los daños morales y la responsabilidad civil (RC) del empresario en caso de fallecimiento o invalidez.
Sancor también ofrece seguros específicos para grandes promociones e iniciativas gubernamentales, como el programa "Minha Casa Minha Vida". En este caso, además del seguro de riesgo de ingeniería, que cubre las pérdidas físicas, existe también el seguro de garantía, que asegura la obligación contractual de la empresa constructora con el banco financiador, y el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (E&O), que protege contra daños durante el período de garantía del profesional responsable de la obra.
En caso de accidente durante la obra, la rapidez del servicio marca la diferencia. En Sancor, se indica al asegurado que comunique el problema inmediatamente, lo que permite a la aseguradora enviar rápidamente a un profesional cualificado para evaluar la situación y evitar daños mayores. "Nuestra prioridad es actuar con rapidez para minimizar los daños y garantizar que la construcción continúe según lo previsto", afirma Sanxes.
Aunque tradicionalmente se ha utilizado para grandes proyectos, el seguro de riesgos de ingeniería también es cada vez más accesible para pequeñas obras, como reformas de tiendas y pequeñas construcciones comerciales. "Nuestra misión es democratizar el seguro, garantizando que empresarios de diferentes perfiles también tengan acceso a esta protección. Para ello, nuestro equipo técnico está siempre dispuesto a evaluar y proponer la mejor cobertura para cada situación", afirma Sanxes.
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador