El seguro cubre otras eventualidades, como fallecimiento accidental durante o después de la jornada laboral.
Ante el clima de violencia en Tamaulipas, particularmente en la región fronteriza, el Estado abrió una licitación pública nacional para contratar un seguro de vida colectivo para los más de cinco mil elementos activos de la Guardia Estatal.
El proceso, identificado como la Licitación Pública Nacional 57062002-003-2025, fue publicado este lunes por la Secretaría de Administración y tiene como objetivo dotar de una cobertura integral a 5 mil 61 policías estatales, quienes diariamente se enfrentan a situaciones de alto riesgo derivadas de las confrontaciones entre grupos del crimen organizado que disputan el control del territorio y otras emergencias.
De acuerdo con la convocatoria, las empresas interesadas en participar deberán presentar sus propuestas técnicas y económicas a partir del 6 de mayo. El análisis técnico y la apertura de propuestas económicas se realizará el 9 del mismo mes, y el fallo final se tiene programado para el 14 de mayo y el contrato deberá firmarse, a más tardar, el 19 de mayo.
La póliza contempla distintas coberturas, entre ellas una básica por fallecimiento por cualquier causa con una suma asegurada de 500 mil pesos; sin embargo, si el elemento pierde la vida durante un enfrentamiento en cumplimiento del deber, es decir, en un acto relacionado con la delincuencia organizada, el monto total que recibirán sus familiares asciende a 1.2 millones de pesos.
Esta suma se integra por tres conceptos: la cobertura básica, una cobertura adicional por muerte accidental en actos del servicio (un millón de pesos) y una cobertura especial por enfrentamiento con el crimen organizado (200 mil pesos adicionales).
Para que esta última se haga válida, deberá estar soportada por documentación oficial de la Secretaría de Seguridad Pública y el número único de carpeta (NUC) correspondiente emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
Asimismo, el seguro cubre otras eventualidades como: Fallecimiento accidental tanto durante como después de la jornada laboral; muerte en accidente de motocicleta, siempre que se demuestre el uso de equipo de protección y licencia vigente; presunción de muerte, en cuyo caso solo se activa la cobertura básica.
Así como el anticipo de hasta el 50% de la suma asegurada básica en caso de enfermedad terminal, siempre y cuando se acredite médicamente un pronóstico de vida inferior a 12 meses; cobertura en accidentes bajo el influjo de alcohol, siempre que el asegurado no sea el responsable del siniestro; y protección de 30 días posteriores a la separación del elemento de la institución.
Tan solo de abril a la fecha la Guardia Estatal ha sido blanco de al menos 253 ataques armados, la mayoría ocurridos en municipios de la franja fronteriza. Este entorno ha obligado al gobierno estatal a reforzar no solo la capacidad operativa de las corporaciones, sino también sus esquemas de protección social.
En ese mismo periodo se han pagado 19 pólizas de seguro a familiares de policías que fallecieron en cumplimiento de su deber, mientras que otras tres indemnizaciones aún se encuentran en proceso de validación y pago, de acuerdo con datos oficiales.
La plantilla actualizada de elementos será entregada a la aseguradora ganadora mediante un dispositivo USB, y en ella se especificarán los datos de los 5 mil 61 efectivos asegurados.
Fuente: El Mañana
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador