En 2024, se pagaron 201 mil millones de pesos para este rubro en México
En un entorno donde se busca una mayor protección y beneficios para los colaboradores, hay elementos que son más valorados. De acuerdo con datos de Endenred, el seguro de vida es una de las prestaciones laborales que tiene a los empleados más satisfechos, consolidándola en segundo lugar con un 11%, detrás de vales de despensa con el 21 por ciento.
El seguro de vida como prestación laboral es una herramienta de protección, motivación y bienestar, que beneficia tanto al trabajador como al empleador y que fortalece la relación laboral
Brindar protección personalizada a los empleados no sólo es una muestra de aprecio por su labor, sino también una forma de ofrecerles respaldo económico a sus familias en momentos críticos como el fallecimiento, accidentes, invalidez o enfermedades graves”, aseguró Patricia Zamorano, Líder de Capacidad en Seguros SURA.
Cabe señalar que el mercado de seguros en México pagó diariamente 552 millones de pesos por concepto de pólizas de vida, lo que suma un total de 201,000 millones de pesos en este rubro en 2024, y representa un incremento del 13.5 % en comparación con 2023, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Este crecimiento refleja un mayor interés de la población por contar con protección financiera para sus familiares.
Plan Vida Empresarial
Ante dichas necesidades, Seguros SURA explicó que su nueva póliza “Plan Vida Empresarial” surge como una solución diseñada para acompañar a las empresas y dar respuesta a una necesidad creciente, ofreciendo a sus equipos de trabajo un bienestar integral en cada etapa de su vida dentro de la organización.
La propuesta contempla diversas coberturas orientadas a brindar una mayor protección a los colaboradores, incluyendo:
Gastos funerarios
Fallecimiento accidental
Pérdidas de extremidades con sumas aseguradas desde 50,000 hasta 5 millones de pesos
Servicios de asistencia complementarios.
De acuerdo con la aseguradora, Plan de Vida Empresarial también incluye dos nuevas coberturas adicionales, enfermedades graves e indemnización diaria por hospitalización. En caso de diagnóstico inicial de padecimientos como cáncer, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal crónica, trasplante de órganos mayores, parálisis total, entre otros, la aseguradora pagará la suma correspondiente.
Además, si el asegurado es hospitalizado y han transcurrido 24 horas, se otorgará una indemnización diaria según lo estipulado en la póliza, por un máximo de 30 días incluyendo hospitalización por parto o cesárea.
De igual forma, esta solución incluye asistencia médica que contempla un traslado en ambulancia (1 evento al año), médico a domicilio, orientación telefónica y referencias médicas, todos diseñados para brindar al asegurado un acompañamiento integral en el momento que lo requiera.
“El objetivo de seguros Sura es ofrecer pólizas de vida que aporten tranquilidad a los empleados y sus familias, fortaleciendo el sentido de pertenencia y generando beneficios para las empresas que cumplen con los requisitos legales. El proceso es 100% digital, ágil y flexible, permitiendo a los agentes adaptar la oferta según las necesidades de cada cliente”.
Finalmente indican que, con esta propuesta, la aseguradora busca orientar a los sectores empresariales hacia la adopción de soluciones de aseguramiento personalizadas que se ajusten a las necesidades específicas de cada uno de sus empleados.
Fuente: El Economista
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador