Un especialista de Genebra Seguros afirma que la modalidad crece como solución capaz de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales
El seguro de caución judicial ha demostrado ser una solución tanto para el sector público como para el privado. Destinada a sustituir los tradicionales depósitos judiciales, fianzas y prendas de bienes, la modalidad ofrece una forma de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y judiciales sin descapitalizar a las partes involucradas en el proceso.
Según Priscila Andreis Pinto, analista técnica y jurídica de Genebra Seguros, el seguro de garantía judicial, a diferencia del seguro tradicional, tiene una aplicación más restrictiva y se destina a garantizar decisiones judiciales, como depósitos judiciales, ejecución de sentencias o ejecuciones fiscales. "Es decir, mientras que el seguro tradicional se ocupa de los acuerdos entre las partes, el seguro judicial tiene un carácter judicial, actuando para garantizar el cumplimiento de las decisiones judiciales", explica.
"La principal ventaja del modelo judicial es su capacidad para garantizar el cumplimiento de las obligaciones sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de recursos financieros. Para las empresas, ofrece una alternativa viable para liberar garantías, como fianzas y avales, sin poner en riesgo la liquidez financiera", añade.
Para los organismos públicos, Andreis cree que la modalidad ofrece una forma eficaz de garantizar la ejecución de obras públicas y cumplir los requisitos legales, sin comprometer el presupuesto y ofreciendo seguridad jurídica tanto para la administración como para la parte contratada.
"El seguro de garantía judicial ha sido ampliamente utilizado para facilitar la resolución de litigios. En situaciones como el depósito de recurso, donde una parte necesita presentar una cantidad como garantía para recurrir una decisión judicial, la modalidad puede sustituir al depósito en efectivo, evitando el bloqueo de recursos financieros", señala el experto.
En los casos de ejecución fiscal, donde las empresas se enfrentan a deudas tributarias, Andreis señala que el seguro de garantía judicial ofrece una alternativa práctica, evitando el embargo de bienes o valores. "Además, puede utilizarse como garantía en juicios laborales, garantizando que la sentencia se ejecute sin perjudicar la tesorería de la empresa".
Cómo contratar un seguro de garantía judicial
La contratación de este tipo de seguro puede depender de una inspección previa de la capacidad financiera del prestatario. La aseguradora, por su parte, sólo se comprometerá con una empresa que demuestre que puede pagar la deuda en el futuro.
Aunque la modalidad es utilizada principalmente por empresas y organismos públicos, existe la posibilidad, aunque poco frecuente, de que los particulares contraten el servicio. "Su flexibilidad, que permite diferentes modalidades de contratación, y la posibilidad de mantener la liquidez financiera, la convierten en una opción atractiva para quienes buscan seguridad jurídica sin comprometer recursos esenciales", afirma Andreis.
"El uso de esta modalidad se ha consolidado, promoviendo una mayor confianza en las relaciones comerciales y jurídicas, además de facilitar la participación en licitaciones y la resolución de conflictos en el sistema judicial", concluye.
Fuente: Terra
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador