Un total de 752.862 soles han sido transferidos en lo que va del año por el Seguro Integral de Salud (SIS) a hospitales de la región Junín para garantizar el financiamiento de traslados aéreos de emergencia a establecimientos de salud especializados y de mayor complejidad, se informó.
El SIS indicó que a la fecha ha realizado transferencias por 138.844 soles al hospital regional docente Daniel Alcides Carrión y 443.096 al hospital materno infantil “El Carmen” (ambos en Huancayo), 51.628 a la red de salud Tarma y 119.294 soles a la Hospital Julio Cesar. Demarini Caro de Chanchamayo.
Sostuvo que estos recursos, destinados a los establecimientos de salud antes mencionados, tienen como prioridad la cobertura financiera de vuelos de emergencia en la región Junín para trasladar pacientes del SIS en estado crítico a hospitales e institutos de alta complejidad de Lima y otras regiones del país.
Cobertura
El SIS indicó que la cobertura financiera del traslado de emergencia de un paciente incluye un acompañante, así como todos los cuidados y procedimientos médicos que fueron necesarios antes, durante y después de la evacuación de emergencia, al hospital de destino para lograr su total recuperación.
La entidad destacó que financia estos vuelos con anticipación para garantizar los traslados de emergencia, pero los encargados de hacer las gestiones para las evacuaciones son los propios establecimientos de salud.
Transferencias FAP
Por otro lado, el SIS recordó que desde 2018 tiene un convenio con la Fuerza Aérea Peruana (FAP) y el Minsa a través del Servicio Móvil de Atención de Emergencias (SAMU), para que, bajo el seguimiento médico de este último, los asegurados en estado crítico son trasladados a un centro de salud más complejo. Este acuerdo beneficia a asegurados de todas las regiones del país.
En el caso particular de Junín y durante los años del convenio, la FAP ha realizado 22 vuelos aeromédicos financiados por el SIS para el traslado de asegurados del SIS en estado crítico a hospitales e institutos especializados de Lima.
Finalmente, el Seguro Integral de Salud recordó que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tienes alguna queja o reclamo, puedes presentarlo en las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Asimismo, podrás hacerlo en el propio establecimiento sanitario, a través del libro de reclamaciones.
Fuente: News Es Euro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador