El seguro para mascotas es una realidad en México. Actualmente, solo se aplica a perros y gatos, pero su creciente popularidad podría llevar a cubrir a otras especies domésticas en el futuro.
Zoila Aguirre, agente de seguros, explicó que este seguro es relativamente nuevo y surgió en respuesta a las nuevas necesidades de las personas. En la actualidad, aproximadamente 7 de cada 10 hogares en México tienen mascotas, lo que equivale a unos 80 millones de animales, siendo el 70 por ciento de ellos perros y gatos. Sorprendentemente, esta cifra supera la población infantil, ya que la última encuesta de población del INEGI señala que hay 38 millones de niñas y niños en el país.
Aguirre mencionó que las mascotas, en particular los perros y gatos, están ganando terreno en los hogares mexicanos, y las nuevas generaciones están optando por tener mascotas en lugar de hijos. Incluso durante la pandemia, a pesar de las dificultades económicas las tiendas de mascotas experimentaron un aumento en la demanda.
En este contexto, los seguros para perros y gatos se volvieron necesarios, y su costo varía según las necesidades del cliente. Los precios oscilan entre mil 500 y 3 mil 800 pesos al año, y cubren sumas aseguradas que van desde 5 mil hasta 35 mil pesos en gastos médicos, dependiendo de la protección que el asegurado desee para su mascota.
Es importante destacar que estos seguros están disponibles para perros de todas las razas. Incluso los perros adoptados pueden ser asegurados, siempre y cuando sean considerados como mascotas de uso doméstico y no se persiga un lucro con ellos. Lo que se busca es promover la adopción.
El gasto anual estimado por mascota en México es de 36 mil pesos, que incluye el costo de alimentos, juguetes y atención veterinaria. Sin embargo, si la mascota se enferma, estos gastos pueden aumentar significativamente, llegando a absorber hasta 3 mil pesos diarios.
Además de la cobertura médica, los seguros para mascotas también incluyen un seguro por fallecimiento de la mascota o en caso de robo. También cubren los daños a terceros, ya que, por ley, los propietarios son responsables de reparar cualquier daño causado por sus mascotas, como mordeduras a personas o daños a la propiedad de terceros.
Panorama
7 de cada 10 hogares en México tienen mascotas
80 millones de animales domésticos hay en el país
70 % de ellos son perros y gatos
1,500 y 3,800 pesos al año cuestan los seguros
5,000 hasta 35 mil pesos en gastos médicos es lo que cubren
Fuente: NVI Noticias
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador