Los seguros de hogar siguen una tendencia al alza en el país. Según datos de la Federación Nacional de Seguros Generales (FenSeg), entre enero y agosto de 2023, este tipo de seguros creció un 13% respecto al mismo periodo de 2022. En cuatro años, este tipo de seguros ha crecido un 25% y se estima que cerca del 20% de los hogares cuenta ya con una póliza para proteger su vivienda.
Una de las principales razones del aumento de los seguros de hogar es el incremento de tormentas, vendavales y ciclones, cada vez más frecuentes en Brasil, sobre todo en verano, fruto del cambio climático que afecta a todo el planeta. Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), la frecuencia de lluvias extremas se ha triplicado en el Gran São Paulo en una década. También ha aumentado la incidencia de granizadas, tormentas de viento y tornados.
Sin embargo, sólo el 10% de las pólizas contratadas actualmente incluyen la cobertura de corrimiento de tierras, mientras que la cobertura de inundación representa menos del 1% del total, según FenSeg. Las coberturas más comercializadas dentro del seguro de hogar son incendio, daños eléctricos, vendaval, robo y responsabilidad civil.
Para Gustavo Zanon, director general de Seguralta, la mayor red de franquicias de corredores de seguros de Brasil según la Asociación Brasileña de Franquicias (ABF), el seguro de hogar es un importante aliado para prevenir siniestros y minimizar los daños materiales. Además de ofrecer la posibilidad de incluir cláusulas que protejan la propiedad de inundaciones o daños causados por tormentas, la modalidad ofrece asistencia que ayuda a los asegurados con reparaciones de electricidad y fontanería.
"Las coberturas que ofrecen los seguros de hogar son muy variadas. Algunas incluso tienen una serie de servicios de asistencia que pueden utilizar los clientes para resolver problemas rutinarios que a menudo requieren contratar a un proveedor de servicios para resolverlos", afirma.
En 2023, Seguralta incrementó su recaudación de primas en seguros de hogar un 29,7% respecto al año anterior, y ya cuenta con un total de casi 20.000 pólizas. A pesar de la expansión, Zanón cree que hay mucho margen de crecimiento. Cita ejemplos de países en los que la gran mayoría de los hogares cuentan con protección frente a catástrofes meteorológicas.
"La mayoría de los brasileños aún no tiene el hábito de contratar un seguro de hogar. Actualmente tenemos unos 12,7 millones de viviendas aseguradas en el país, menos del 20% de los hogares. Esto es muy poco si lo comparamos con otros lugares. En países como Estados Unidos, Francia y Chile, este porcentaje supera el 80%".
Fuente: Jornal de Uberaba
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador