Luego de la caída de granizo en las zonas aledañas a Río Cuarto, puntualmente en Adelia María (sur de Córdoba), se despierta la discusión de cómo y cuándo contratar un seguro agropecuario. Los temores a la hora de asegurar son “económicos”, pero la contracara es cuando llega la piedra y se lleva todo.
Sergio Prestifilippo, especialista en seguros agropecuarios del Grupo Asegurador La Segunda, dijo a Valor Agregado Agro que la cobertura de granizo está vigente a pleno hasta el momento de la cosecha y que se puede asegurar en enero.
El especialista, afirmó que hasta el mes de junio (aproximadamente) la empresa hace la cobertura de lo asegurado en los cultivos de maíz y soja. “Ya no estamos hablando de resiembra, el productor ante un daño directamente se le cotiza el daño, que lo hace el ingeniero tasador de La Segunda, él determina cuál es el daño que se va a terminar pagando sobre la suma asegurada, a la cual se le va a restar la franquicia, según el departamento en el que se produjo el daño”, explicó.
Prestifiippo, recordó que los productores tienen la posibilidad de contratar un seguro y que el mismo tiene una vigencia de cobertura desde el quinto día, una vez emitida la propuesta. Además, añadió que más que nunca, y en esta situación de tormenta que atraviesa la zona, se debe tomar una cobertura.
“Es una inversión, es un insumo más, y no estamos como para perder una cosecha”, enfatizó el representante del Grupo asegurador. Como así también, se refirió a las lluvias generalizas en el país, que vienen bastante bien para los cultivos, pero que las tormentas también van a seguir ocurriendo con bastante asiduidad como hasta ahora.
Fuente: Valor Agregado Agro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador