El aumento de delitos ha incrementado el costo de algunas pólizas que se encuentran en el mercado; directivo refiere que tras la pandemia hubo un crecimiento de estos ilícitos en lugares específicos del país
Actualmente, la mayoría de las personas que adquieren un vehículo buscan asegurarlo con la intención de que, ante un siniestro (accidente o robo) estén protegidas, contratan una póliza de cobertura amplia y creen en muchos de los casos que están blindados ante cualquier situación; sin embargo, desconocen que la mayoría de las aseguradoras ya no brindan coberturas de robo parcial, éstas se tienen que añadir por un precio adicional.
En Banorte, desde que iniciaron con los seguros automotrices, las coberturas amplias para vehículos de uso particular incluyen robo parcial, aseguró Salvador Alonso y Caloca, director general de Seguros Banorte, en entrevista con La Razón.
Quien además explicó que, fue debido al aumento de robo de autopartes y llantas que otras aseguradoras decidieron vender pólizas independientes que cubrieran este siniestro, “pero Banorte desde que puso en el mercado los seguros de automóvil con cobertura total, tienen incluido robo parcial”, señaló.
¿Cómo ha evolucionado el robo de autopartes en los últimos años? Hemos notado que, en zonas urbanas, prácticamente en la zona centro, la zona este del Golfo, la zona de Culiacán hacia la costa, hay un fenómeno de robo de autopartes. Antes era un evento menor, ahora ha subido. Entendemos que se debe a que, desde la pandemia, del regreso de la pandemia, había escasez de autopartes y ahora con la llegada de algunas marcas que aún no acaban de incorporar en su oferta de autopartes un inventario suficientemente amplio, pues han abierto espacios para que estas cosas proliferen.
¿Cuánto cuesta en promedio una póliza para robo parcial? Depende de cuál sea la gama de autos hay una variación importante de precios, pero en promedio para nosotros, de acuerdo con el tipo de parque vehicular que tenemos, está en aproximadamente mil 300 pesos.
¿Qué incluye una póliza de autopartes o robo parcial con ustedes? No todos los seguros de robo parcial cubren el mismo número de eventos. Tradicionalmente, cubrían dos eventos de robo parcial a los asegurados. Desde hace un año nosotros elevamos a tres y tenemos este aumento de dos a tres basado en lo que está pasando con la experiencia
siniestral de nuestros clientes. Lo máximo que llegamos a ver de robos en nuestros clientes son tres eventos.
No significa que sean tres autopartes. A lo mejor en un robo te quitaron faros y calavera, para nosotros es un siniestro. En el siguiente, te robaron los espejos y se llevaron la parrilla de tu coche, ése es otro evento. Cada vez que los clientes tienen un siniestro, no importa cuántas autopartes roben, nosotros lo cubrimos.
Y en el caso de que al robar una autoparte afecten la carrocería ¿también cubren esos daños? Sí, si es parte del siniestro tenemos la obligación de repararlos. Si por robarte el espejo, lastimaron la puerta y el dispositivo eléctrico de tu coche, nosotros lo reparamos. Si por robarte la parrilla, te rompieron las pijas de donde está agarrada la parrilla del auto te la reponemos también.
¿Qué expectativas tienen para 2025?
Este año no subimos el precio del seguro. No pensamos subirlo y al contrario hemos abierto algunas contrataciones en nuestras sucursales para que puedan comprar el seguro y lo paguen a meses sin intereses, y esperamos un entorno muy competitivo. Creemos que seguirán entrando marcas nuevas y esto hará que el acceso a vehículos nuevos le dé la posibilidad a la gente de adquirir automóviles. El parque vehicular puede crecer, alrededor de 3.0 por ciento. Y tenemos la intención de desarrollar nuevos productos relacionados con servicios digitales, estaremos saliendo en el verano con seguros que permitan desde el siniestro, atender en un robo parcial desde una app.
Fuente: Razón
Enlace: https://www.razon.com.mx/negocios/2025/03/03/seguros-banorte-busca-proteger-mas-autos-durante-2025/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador