En los primeros diez meses de 2024, los seguros de personas recaudaron R$ 60,3 mil millones en primas, un aumento del 17,6% en comparación con el mismo período del año pasado. Así lo destaca un estudio elaborado por la Federación Nacional de Previsión Privada y Vida - Fenaprevi, con base en informaciones de la Superintendencia de Seguros Privados - SUSEP.
El estudio, que realiza un análisis detallado por producto, mostró que el 28% del total recaudado fue en la prestación de seguros de vida, seguido por el 24% en seguros de vida individual y el 22% en vida colectivo. Los ramos con mayores incrementos, sobre la misma base de comparación, fueron Vida Individual (22,9%) y Vida Crédito (22,5%), seguidos de cerca por Accidentes Personales (20,5%).
Aumento de las prestaciones
En el período de enero a octubre, también se pagaron 13.400 millones de reales a la población asegurada en prestaciones, lo que supuso un crecimiento del 6,3% en comparación con los mismos diez meses de 2023. El análisis por producto de los siniestros pagados reveló que el 54% del total desembolsado correspondió a seguros de Vida, de los cuales el 9% fueron individuales y el 45% colectivos. Otro 22% correspondió a seguros de Daños y el 11% a seguros de Accidentes Personales.
Las mayores subidas se registraron en los ramos de Seguros de Salud y Vida Individual, que aumentaron un 29,7% y un 29,0%, respectivamente, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Fuente: Fenacor
Enlace: https://www.fenacor.org.br/noticias/seguros-de-pessoas-crescem-mais-de-17-no-ano
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador