En los meses de enero a julio de 2024, se pagaron R$ 9,3 mil millones a la población asegurada en beneficios resultantes del pago de siniestros de seguros de personas, revela un estudio elaborado por la Federación Nacional de Previsión Privada y Vida - Fenaprevi, con base en informaciones de la Superintendencia de Seguros Privados - SUSEP. El resultado muestra un aumento del 6,7% en comparación con el mismo período del año pasado.
Al analizar la participación de cada cobertura en el total de siniestros pagados, se constató que el seguro de Vida (sumando los tipos Individual y Colectivo) representó el 52%. El seguro de Responsabilidad Civil representó el 23% del total, mientras que el seguro de Accidentes Personales representó el 11% del importe pagado.
Las coberturas con mayores variaciones en el pago de prestaciones a la población asegurada, al comparar las cifras actuales con las del mismo periodo en 2023, fueron los seguros de Salud (40,7 por ciento) y Vida Individual (28,9 por ciento).
El crecimiento del sector sigue siendo elevado
También hubo un aumento del 19,6% en las primas para el período, totalizando 41,3 mil millones de reales de enero a julio de 2024. Del total recaudado, el 47% correspondió a seguros de Vida (Individual y Colectivo); el 28% a Vida Crédito y el 13% a seguros de Accidentes Personales.
Analizando por productos, los principales incrementos se produjeron en los seguros de Vida Individual (25,5%), Decesos (24,5%) y Salud (23,4%). Por el contrario, en el acumulado de enero a julio, los seguros Dotales y Educativos vieron descender sus primas un 14,3% y un 6,1%, respecto al mismo periodo de 2023.
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador