RIMAC ofrece tres seguros de vida con componentes de ahorro o inversión que se adaptan a las necesidades y al perfil de riesgo de los clientes que deseen invertir sus excedentes.
Las inversiones suelen considerarse puentes para ganar rentabilidad o generar mayores ingresos a partir de excedentes. Sin embargo, también pueden ser herramientas importantes para cumplir una de las prioridades que tiene cualquier individuo: proteger a sus seres queridos. Esa capacidad de generar bienestar no solo propio, sino también en nuestro círculo más íntimo, se refleja en uno de los productos financieros más innovadores que hoy se ofrece en el mercado peruano: los seguros de vida con ahorro o inversión.
Estos productos están disponibles en el mercado peruano desde 2016, cuando por primera vez, se permitió a los afiliados al sistema privado de pensiones retirar sus fondos, recuerda Giovanni Scarsi, vicepresidente de seguros de vida y pensiones de RIMAC. En síntesis, son seguros que, a través de una prima periódica, logran dos objetivos. Primero, protegen al asegurado y a sus beneficiarios ante un siniestro vida. En segundo lugar, permiten acumular un fondo (que puede ser de ahorro o de inversión) que, eventualmente, retornará al usuario o a sus beneficiarios.
En general, estos seguros demuestran que la generación de ingresos no está desligada de la protección de las personas que más queremos en caso de una tragedia. Son productos que cubren riesgos ante sucesos fortuitos, pero que, a la vez, nos ayudan a potenciar nuestro bienestar económico. Es por esa razón que su demanda en Perú ha crecido. De hecho, hoy no solo están dirigidos a quienes hayan retirado sus fondos de pensiones, sino a cualquier ciudadano que cuente con excedentes y busque una rentabilidad y cuidar a su círculo más íntimo.
Productos personalizados
En este contexto, Giovanni Scarsi explica que, actualmente, RIMAC ofrece hoy tres productos ideales para quienes deseen ese equilibrio entre protección y rentabilidad. Para empezar, está el Seguro Vida de Inversión Global. Se trata de un seguro que da acceso a la inversión en instrumentos en mercados internacionales a través de portafolios de renta fija y variable. Funciona con una prima que va desde los S/50.000 y US$15.000.
Scarsi añade que RIMAC hoy cuenta con cuatro tipos de portafolios asociados a este seguro. Cada uno se adecua al perfil de riesgo de los clientes (desde los más conservadores hasta los más agresivos), con rentabilidades esperadas en función sus necesidades y todo acompañado de una protección de los beneficiarios a través de una cobertura de vida.
“Este seguro mantiene una exposición a los principales mercados financieros y busca que el cliente rentabilice su capital por el mayor tiempo posible para minimizar la volatilidad del corto plazo. Uno de nuestros portafolios reconocidos es el Seguro de Vida Inversión Global Dinámico, un portafolio diversificado en renta variable y renta fija con exposición a los mercados de renta variable de EE.UU, Europa y Asia y renta fija de la más alta calidad crediticia del mercado estadounidense. El rendimiento promedio anual histórico del portafolio es de 9%”*, destacó el vocero de RIMAC.
La empresa también ofrece el Seguro de Vida Inversión Global Ultra Cash. “Este da acceso a la inversión en instrumentos de money market**, principalmente depósitos a plazo, desde los S/15.000 y US$5.000. Es ideal para aquellos clientes que quieran rentabilizar sus excedentes, sin asumir una alta volatilidad de mercado, protegiendo tus inversiones y a los que más quieres”, destaca el ejecutivo.
Finalmente, RIMAC cuenta con el Seguro de Vida Renta Garantizada. Este da acceso a una renta periódica, con capital protegido al vencimiento.” Se pacta un plazo y una tasa, con lo que todos los meses se recibe una renta de ese capital. Además, si en el camino se necesita liquidez, se puede pedir un préstamo como adelanto de las rentas futuras. Adicionalmente, se incluye una cobertura de sepelio extra con nosotros”, dice Scarsi.
¿Es un buen momento para apostar por esta clase de productos? Para el experto de RIMAC, aunque las tasas de interés vienen disminuyendo, los niveles actuales en soles y dólares permanecen altos en comparación con años previos. “La oportunidad de inversión es aprovechar las tasas atractivas por el mayor tiempo posible”, concluye el vicepresidente de seguros de vida y pensiones de RIMAC.
Fuente: Forbes
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador