El seguro de vida se ha convertido en una herramienta clave para proteger el bienestar económico de una familia. En España, septiembre llega con nuevas ofertas y promociones que incluyen desde indemnizaciones hasta servicios extra como asesoría legal, asistencia sanitaria o adelanto para gastos funerarios.
Un producto que va más allá de la indemnización
Tradicionalmente, un seguro de vida se asociaba únicamente con el pago de una cantidad a los beneficiarios en caso de fallecimiento. Hoy, estos productos se han actualizado: algunos incluyen apoyo psicológico, consultas médicas por chat, gestoría para trámites legales o incluso coberturas por invalidez que garantizan ingresos si el asegurado no puede reincorporarse al trabajo.
En septiembre, los precios arrancan desde los 43 euros anuales en aseguradoras como PuntoSeguro o AXA, con cobertura por invalidez permanente y enfermedades graves. Otros, como Generali o CA Life, amplían servicios con anticipos para cubrir el sepelio o ayudas a estudios en caso de orfandad. En todos los casos, las promociones incluyen regalos tecnológicos y la edad máxima para contratar oscila entre los 70 y los 80 años.
En todos los casos, las promociones incluyen regalos tecnológicos y la edad máxima para contratar oscila entre los 70 y los 80 años
Tipos de seguros de vida y cuándo elegir cada uno
Existen dos grandes modalidades: los seguros de vida riesgo, que protegen frente a fallecimiento o invalidez, y los seguros de vida ahorro, que funcionan como una inversión a largo plazo y permiten complementar la jubilación. Mientras los primeros aportan tranquilidad inmediata a las familias, los segundos permiten acumular capital para el futuro, con la ventaja de disponer de ese dinero en caso de necesidad.
¿Qué pasa con los seguros de vida vinculados a la hipoteca?
Durante los primeros años del préstamo hipotecario, suele resultar rentable mantener el seguro de vida ofrecido por el banco, ya que ayuda a rebajar intereses. Sin embargo, a medida que se amortiza más capital, puede convenir cambiar a una póliza independiente. Eso sí: hay que calcular bien, porque la prima aumenta con la edad y, en algunos perfiles, el seguro de la hipoteca sigue siendo más barato que contratar uno nuevo en el mercado.
Fuente: Es Diario
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador