El mercado de seguros en el estado de Amazonas (excluida la salud complementaria), alcanzó unos ingresos de 1.290 millones de reales en el primer semestre de 2025, según datos de la Confederación Nacional de Aseguradoras (CNseg). El desempeño fue impulsado por el crecimiento de los seguros de automóviles, vida y transporte, así como por avances significativos en los ramos de propiedad e ingeniería.
El seguro de automóviles continuó su tradición de crecimiento, recaudando 82,8 millones de reales, un 15,6% más que en el mismo periodo de 2024. El seguro de vida registró ingresos de 123,3 millones de reales, un aumento del 9,3%, reflejando la mayor búsqueda de protección individual y familiar. El seguro de transporte, fuertemente vinculado a la logística de la Zona Franca de Manaus, gestionó 57,5 millones de reales, un 14,6% más.
Entre las líneas patrimoniales, destacó el seguro residencial, con 18,9 millones de reales y un crecimiento del 26,7%, seguido del seguro de vivienda, con 16,1 millones de reales (+26%), y del seguro de riesgos financieros, que alcanzó los 38,9 millones de reales (+17,6%). El seguro de condominio tuvo un desempeño positivo, totalizando R$1,9 millones (+36,4%), mientras que el riesgo de ingeniería presentó el mayor aumento porcentual en el semestre: 79,4%, totalizando R$1,6 millones. El seguro rural recaudó 1,8 millones de reales (+25,8%). El seguro de viaje mantuvo su rápido ritmo de crecimiento, con 2,1 millones de reales y una variación del 43,1%.
En el mismo período, el ramo devolvió R$285 millones a la sociedad en indemnizaciones, beneficios, rescates y sorteos - un aumento significativo del 50,8% en comparación con el primer semestre de 2024. El ramo de automóviles concentró la mayor parte de los pagos, con R$43,7 millones (+2,6%). El seguro de transporte registró desembolsos de 22,4 millones de reales (+43,2%), seguido del seguro de vida, con 19,1 millones de reales (+74,9%), y del seguro de vivienda, que experimentó un aumento del 85,5%, con 6,2 millones de reales pagados. También destacaron los seguros de viaje, con 1,6 millones de reales en indemnizaciones (+100,7%).
Según Edmir Ribeiro, presidente del Sindicato de las Aseguradoras del Norte y Nordeste (Sindsegnne), las cifras refuerzan la madurez del mercado amazonense y la diversificación de las coberturas contratadas. "El desempeño de Amazonas es un reflejo directo de la expansión de la cultura aseguradora y de la diversificación de las carteras de las aseguradoras. El crecimiento en ramos como transportes, vida e ingeniería muestra un mercado más dinámico, al ritmo de la economía regional. Este progreso significa más protección para las familias, empresas y emprendedores locales", analiza.
Fuente: Revista Apólice
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador