Un tercio de los 18 millones de adultos mayores cuentan con protocolo de atención adecuado por 12 instituciones del sistema financiero mexicano y se prevé que al final de la presente administración federal sean 20 instituciones que se apeguen a este lineamiento voluntario, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El presidente de la Condusef, Óscar Rosado Jiménez, durante la firma del convenio de adhesión de Seguros Monterrey, especificó que a la fecha se tienen a 4 bancos, 4 afores y ahora 4 aseguradoras que han firmado su adhesión voluntario a este protocolo de atención a los adultos mayores, “el sector financiero es el más avanzado en este renglón”, afirmó el ombudsman de los usuarios de servicios en el territorinegocios o nacional.
El director general de Seguros Monterrey, Gustavo Cantú Durán, señaló que 1 de cada 10 de sus asegurados menores a 60 años utilizan sus pólizas, pero esta cifra se eleva a 4 de cada 10 cuando son mayores a los 60 años. Especificó que alrededor de 8 por ciento de sus casi 3 millones de asegurados tiene una mayor utilización de las servicios contratados.
Detalló que Seguros Monterrey New York Life ya está preparado con los sistemas para atención vía telefónica, así como la capacitación a los colaboradores para atender a este segmento que requiere la actualización de las pólizas que adquirió y conocer a fondo sus derechos al respecto.
Destacó que los negocios y empresas debe ir adecuando sus políticas para atender a este segmento de la población que representa actualmente a 18 millones de mexicanos y en los siguientes años se incrementará en los siguientes 10 años a una cuarta parte de la población de 126 millones de mexicanos.
Rosado Jiménez adelantó que al término de la administración federal se prevé que 20 instituciones habrán firmado su convenio de adhesión, ya que se encuentran en proceso 2 aseguradoras y 2 bancos a la fecha.
La Condusef el año pasado recibió alrededor de 30 mil controversias de las que 6 de cada 10 está relacionadas con vehículos, le siguen 2 de cada 10 con cuestiones de vida individual y grupo y una de cada 10 con los servicios de gastos médicos mayores, la restante a otros servicios, apuntó su presidente.
Rosado Jiménez enfatizó que se detectó que se tenía que tener un protocolo especificó para atender a los adultos mayores que son importantes, ya que las 4 aseguradoras tienen más de 10 millones de clientes que en ocasiones cuentan con 2 o 3 pólizas diferentes, quienes deben tener un trato digno, asistencia especializada y trámites simplificados con la protección de sus datos personales.
Fuente: DNF
Enlace: https://dnf.com.mx/seguros-monterrey-con-atencion-especializada-en-adultos-mayores/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador