La contratación de seguros para mascotas ha crecido, y la oferta se ha diversificado con coberturas innovadoras y planes más personalizados.
Hoy en día, las mascotas son consideradas como un miembro más de la familia, lo que ha incrementado la preocupación por su bienestar. "Un 87% de las personas se preocupa de que sus compañeros no sufran estrés y un 76% sufre cuando les pasa algo", afirmó Pedro Torrealba, director Creativo Digital de Queplan.cl.
No obstante, las visitas de emergencia y las consultas en clínicas veterinarias pueden llegar a ser tan caras como una atención médica para humanos. Esta situación ha llevado a muchas personas a buscar opciones de planes que aseguren a sus mascotas y les ofrezcan estabilidad económica ante cualquier imprevisto.
Diversificación de coberturas
La tendencia de proteger a las mascotas no solo se refleja en el creciente número de aseguradoras en el sector, sino también en la ampliación de las coberturas. A finales de 2021, solo tres corredoras ofrecían seguros para animales.
Hoy, más de 15 compañías brindan opciones variadas, tanto en términos de coberturas como de precios. Torrealba destacó que "antes, los planes de seguros para mascotas eran súper básicos, solo cubrían emergencias o accidentes.
Ahora, las pólizas incluyen de todo: desde vacunas y consultas preventivas hasta tratamientos para enfermedades crónicas y, algo que se está volviendo muy popular, la responsabilidad civil". Este último aspecto se ha convertido en una opción clave en muchos seguros actuales. En caso de que la mascota cause daños a terceros, el seguro puede hacerse cargo de los gastos necesarios, con topes de hasta 500 Unidades de Fomento (UF) en algunos casos. Además, las empresas han diversificado los tipos de planes, con algunas ofreciendo hasta cinco opciones distintas que se ajustan a las necesidades de los dueños. "El sector ha evolucionado hacia cobertura más amplias, la digitalización de procesos y una mayor personalización de los planes", comentaron desde MACHBANK.
A la par de las aseguradoras, han surgido diversas startups especializadas en este rubro. Una de ellas es Cacttus, creada por Agustín Escobar, su cofundador, a partir de su experiencia con su mascota. "Cacttus nació el 2021 a raíz de que el Romeo, mi perrito, se enfermó de cáncer. Ahí me di cuenta de que no existían seguros que se enfocaran en la salud de las mascotas, así que decidimos crearlo".
¿Qué cubren los seguros?
Todos los seguros varían entre sí, pero también comparten características comunes, especialmente en cuanto a la atención veterinaria. Entre las coberturas típicas se incluyen urgencias, hospitalización, exámenes, responsabilidad civil y medicamentos. Sin embargo, también han surgido opciones innovadoras que no están directamente relacionadas con la salud. Una de las coberturas más novedosas incluye el alojamiento en hoteles para mascotas. Generalmente, ofrecen un monto de 1 UF diaria durante un periodo determinado, permitiendo elegir libremente el establecimiento. Además, algunos planes incorporan servicios funerarios, baños sanitarios, limpiezas dentales y cortes de pelo. Un ejemplo curioso es la oferta de Seguros Ripley, que incluye paseos caninos dentro de su opción premium. La mayoría de las pólizas son válidos en cualquier veterinaria del país, aunque presentan restricciones en cuanto a coberturas y condiciones de contratación. Algunas aseguradoras excluyen enfermedades preexistentes, lesiones intencionales o accidentes fuera de Chile, y limitan la edad o las razas de las mascotas cubiertas.
¿Cuánto cuestan los seguros para mascotas?
En cuanto a la oferta disponible en 2025, existen opciones para todos los gustos y necesidades. El seguro más económico es el de MACHBANK, que ofrece un pago único anual de 1 UF, equivalente a aproximadamente $3.500 mensuales. Por otro lado, el plan más costoso corresponde a Mascota y Salud, con su Plan Senior a $38.630, diseñado especialmente para mascotas mayores de 7 años. Chócale agrupó la oferta actual de seguros para mascotas en una tabla que incluye los valores y coberturas de cada uno. Muchos de los planes ofrecidos en UF fueron convertidos a CLP para mayor uniformidad, por lo que los montos pueden experimentar variaciones mensuales.
Fuente: Chocale.cl
Enlace: https://chocale.cl/2025/03/seguros-para-mascotas-como-proteger-a-perros-y-gatos/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador