Blanca Chávez, presidenta de Amasfac, el mejor momento para adquirir un seguro para los hijos es cuando tienen de cero a dos años
Al hablar de seguros, es común pensar de inmediato en el seguro de automóvil o en el seguro de vida, sin embargo, existe un tipo de seguro que despierta un interés especial, sobre todo entre las familias; aquellos enfocados en la niñez. Uno de ellos es el seguro educativo, que busca asegurar la estabilidad de lo más preciado: los hijos.
Blanca Chávez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) destacó que los seguros siempre están diseñados en beneficio de los descendientes. Es por ello que existen alternativas como el seguro de gastos médicos mayores, que puede asegurar a niños desde cero meses en adelante.
También existe el seguro de vida convencional, en el que se nombra como beneficiario a una persona responsable de administrar el seguro para el menor, como albacea.
Pero no es el único, también está el seguro total de educación.
“Es un seguro que comienzas a adquirir desde el nacimiento de tu hijo o nieto, donde tú contribuyes con un ahorro mensual y que ellos recibirán una vez que alcancen la mayoría de edad o ingresen a la universidad. Este seguro se llama así por esa razón”, explicó.
Para la agente, el mejor momento para adquirir un seguro para los hijos es cuando tienen de cero a dos años.
“De esta manera tendrás la oportunidad de ahorrar durante 16 años. Cuanto más tiempo ahorres, menos tendrás que destinar para alcanzar tu objetivo. Tú decides a partir de tres mil pesos mensuales cuánto deseas aportar para la educación de tu hijo en 16 años”, señaló.
“Puedes dejar instrucciones específicas sobre cómo se entregará el dinero al niño. Puedes estipular por escrito que se le entregue una cantidad mensual, lo cual se establece mediante acuerdos explícitos. También se puede especificar la cantidad destinada a la escuela, a la alimentación, entre otros”, detalló el agente.
Si el padre o la madre que contrató este seguro fallecen antes de completar los pagos, el seguro se entregará por la cantidad contratada en su totalidad, aseguró la presidenta.
“Si no llegas a cumplir el objetivo vivo, el seguro de vida se pagará”, aseguró Chávez.
Fuente: Net Noticias
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador