Un levantamiento realizado por GPS Corredores de Seguros determinó que en los últimos dos años los seguros de riesgo cibernético aumentaron en un 50% su demanda. Esto, en medio del auge que se ha experimentado en torno a la inteligencia artificial y de la constatación que incluso Gobiernos se ven afectados por delitos informáticos.
«Hoy vemos que ha existido un aumento sostenido en el interés de este tipo de seguros, principalmente en instituciones públicas y de gobierno, además de centros médicos, bancos, empresas de tecnología y retail, entre otras», explica a EMOL, Luis Alberto Alcalde gerente general de GPS Seguros. Agrega que, «los dos principales riesgos cibernéticos que preocupan a las empresas hoy en día son la filtración de datos y los ransomware o secuestro de información a cambio de una recompensa y todo lo que eso implica».
Asimismo, Alcalde comenta que «estas pólizas también cubren el daño accidental de hardware, un error operacional o administrativo, perjuicio por paralización que ocasione un siniestro de este tipo y, además, entrega protección a los daños a terceros que puedan ocasionar por medio de una cobertura de Responsabilidad Civil«.
Respecto a los valores, desde la firma detallan que las pólizas van desde los 20.000 dólares y su beneficio es que permite «obtener un pago proporcional de las pérdidas asociadas a este ataque cibernético«.
El director de RC, líneas financieras y líneas especiales en Gallagher Reaseguro Chile, Diego Pérez, en tanto, explica que «hemos registrado un aumento en las consultas sobre este tipo de pólizas y claramente se está convirtiendo en un impulso para este sector de la industria de los seguros».
Agrega que «este aumento se debe a una mayor conciencia entre las empresas sobre los riesgos cibernéticos y las graves consecuencias que pueden tener un ataque. La Ley de Ciberseguridad ha reforzado aún más esta conciencia y ha impulsado a las empresas a buscar protección adicional a través de seguros cibernéticos«.
Por último, indica que «es fundamental considerar que los riesgos no son solamente externos a las compañías. Pueden ser tanto externos como internos y, por lo tanto, pueden ser accidentales como intencionales«.
Fuente: Mas Container
Enlace: https://mascontainer.com/seguros-por-riesgo-cibernetico-aumenta-50-en-dos-anos/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador