La compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente a través de inversiones responsables, soluciones en movilidad sostenible y un plan integral de gestión de proveedores alineado con criterios ASG.
Frente a los crecientes desafíos del cambio climático y la necesidad de una transición hacia modelos más sostenibles, Seguros SURA ha fortalecido su estrategia ambiental corporativa, consolidando su compromiso con el medio ambiente a través de la creación de una Mesa Técnica de Sostenibilidad, que tiene como objetivo alinear las diferentes capacidades del negocio.
De esta forma, la compañía busca anticiparse y adaptarse a las nuevas condiciones de riesgo que van surgiendo, para continuar acompañando a personas y empresas en esta transformación.
La Mesa Técnica de Sostenibilidad ha sido la instancia clave para llevar esto a la práctica, fortaleciendo durante el último año la incorporación de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en diversas áreas del negocio. Esto incluye desde la suscripción y desarrollo de soluciones, hasta la operación interna y la gestión de inversiones, asegurando una integración transversal de la sostenibilidad.
Movilidad sostenible
Un pilar fundamental de esta estrategia es el impulso a la electromovilidad y la movilidad sostenible. Seguros SURA ha desarrollado soluciones aseguradoras específicas para vehículos eléctricos, bicicletas y scooters, así como coberturas para tecnologías limpias. Además, ha establecido alianzas estratégicas con el sistema de transporte público para fomentar la seguridad vial y promover un modelo de movilidad más eficiente, seguro y menos contaminante.
En esta línea, Seguros SURA fue la primera aseguradora en dar cobertura a los primeros buses eléctricos del Transantiago, marcando un hito en el desarrollo de la electromovilidad en el país.
A nivel corporativo, la compañía también ha avanzado en la incorporación de vehículos híbridos a su flota interna, contribuyendo directamente a la reducción de emisiones de carbono. En este sentido, el enfoque de Seguros SURA en movilidad sostenible se estructura en cuatro pilares: protección de la vida, conservación del planeta, utilización eficiente de los recursos y movilidad multimodal.
Otras aristas de la sustentabilidad
En el ámbito financiero, Seguros SURA ha demostrado su compromiso con el medio ambiente a través de inversiones responsables con criterios ASG. Durante 2024, Seguros Generales destinó $9.521 millones de pesos chilenos a instrumentos financieros con criterios ASG, lo que representa el 4,9% de sus activos administrados.
Por su parte, Seguros de Vida alcanzó $2.775 millones de pesos chilenos en este tipo de activos, representando el 5,5% de su AuM. Esta orientación estratégica busca canalizar recursos hacia proyectos que generen un impacto ambiental y social positivo, evidenciando un compromiso tangible con la sostenibilidad.
Para asegurar la efectividad de sus acciones, Seguros SURA ha implementado herramientas de medición robustas, como el cálculo de su huella de carbono en los alcances 1 y 2, y actualmente está implementando un sistema de evaluación de proveedores con enfoque ASG. Esto permite establecer líneas base, definir objetivos de mejora y reforzar la trazabilidad de sus prácticas sostenibles.
De cara al futuro, la compañía proyecta seguir profundizando su estrategia ambiental, ampliando su portafolio de soluciones sostenibles e impulsando una cultura organizacional coherente con los desafíos medioambientales del país, reafirmando así su liderazgo en la construcción de un futuro más verde y seguro.
Fuente: Diario Sustentable
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador