La base del crecimiento viene de inversiones de R$ 120 millones en tecnología y personas hasta 2028, cuando espera alcanzar ingresos de US$ 1.000 millones.
Seguros Sura celebra 80 años de su fundación en Colombia con una meta ambiciosa para Brasil, donde llegó hace nueve años: aumentar 25% en ganancias y primas emitidas en 2025, alcanzando R$ 43 millones y R$ 1,8 mil millones, respectivamente. “El crecimiento se basará en la productividad de las ventas, los procesos y la diversificación de productos”, afirmó Rodrigo Fujita, nuevo vicepresidente de Seguros Sura, en un encuentro con periodistas la mañana de este martes.
“2025 será un año muy desafiante dada toda la transformación que ha experimentado la empresa. Estamos invirtiendo fuertemente en tecnología, con un equipo sólido para atender tanto al corredor como los cambios regulatorios”, afirmó. En 2022, celebró su primer beneficio de R$ 17,2 millones. Terminó 2024 con más de R$ 30 millones, superando la meta inicial de R$ 26 millones.
El Grupo Sura, que opera en siete países de América Latina, cuenta con 22.000 empleados, 16,4 millones de clientes y registró ventas globales de US$5.400 millones en 2024, con un resultado técnico del 12,4%. Colombia representa el mayor mercado de la compañía, seguido de Chile, México y Brasil.
Según Fujita, la estrategia de crecimiento de Brasil está alineada con el programa “Transformación”, que prevé inversiones de R$ 120 millones en tecnología hasta 2028, año en el que el grupo pretende alcanzar la marca de R$ 5 mil millones en primas. Durante estos tres años, la meta es que el proyecto impulse el desarrollo de la compañía en el país, ampliando el alcance de la compañía y generando un impacto positivo en la vida de 1,8 millones de asegurados y ampliando el número de colaboradores, que pasará de 400 a 800.
Otra novedad es el seguro de automóviles, el segundo mayor sector asegurador de Brasil. Nuestro objetivo es mantener un crecimiento sostenible y diversificado. El seguro de vida es uno de los productos prioritarios en nuestra diversificación. Actualmente, estamos trabajando en tecnología para que, en 2026, podamos lanzar un seguro de auto individual, con importantes diferencias. Es una estrategia que ampliará nuestra cartera, pero el objetivo es que no supere el 36 % de las ventas totales de la compañía, afirmó Fujita. Actualmente, el seguro de transporte y el seguro de flotas son los productos estrella de Sura en Brasil.
La compañía viene registrando un crecimiento consistente en su portafolio de seguros de afinidad, como seguros de vida colectivos, seguros de bicicletas y seguros para pequeñas y medianas empresas. MobiLivre, por ejemplo, es un seguro personal vinculado al CPF del cliente, vinculando la protección al asegurado y a su movilidad, y no sólo al vehículo de transporte (bicicletas, patinetes, entre otros). Esta característica ofrece cobertura en diferentes situaciones, brindando seguridad y libertad para moverse con tranquilidad.
Bici Sura protege a los ciclistas con las principales coberturas como daños, robo y transporte, además de opciones personalizables y descuentos para múltiples bicicletas. Sura Micromobility cubre diversos equipos, garantizando la reposición por uno nuevo en caso de pérdida total y opciones adicionales. Para bicicletas de alto rendimiento, existe un seguro específico con una prima anual del 2% del valor, ideal para deportistas y entusiastas.
La distribución de los productos de Seguros Sura se realiza exclusivamente a través de corredores de seguros, explicó Daniel Betancur, vicepresidente de Clientes, Canales y Acceso de Sura Brasil. Hoy en día, el corredor ya no es solo un vendedor, sino un consultor. Contamos con más de 40 profesionales dedicados y activos a desarrollar esta relación, con escucha activa, creando productos y servicios que facilitan la satisfacción de las necesidades de los clientes.
El Canal de Afinidades ofrece productos de seguros personalizados y asequibles para clientes de grandes marcas como LATAM, C6 Bank, DPaschoal y Grupo Energisa. El objetivo es ampliar servicios, crear sinergias y llegar a nuevos públicos. Al cierre de 2024, el canal representaba casi 1 millón de asegurados y el 40% de las pólizas individuales. Sura invierte en plataformas y herramientas digitales que facilitan la comunicación y la gestión de políticas, brindando autonomía y agilidad a los contratistas.
Betancur dice que la empresa está hecha por personas y para personas. Creemos en las relaciones estrechas y en empoderar a todos los públicos con los que interactuamos. Las ventas a través de intermediarios son nuestro principal canal de distribución y Viva Bem Com Sura es nuestra vía para estrechar lazos y lograr un crecimiento mutuo sostenible. Juntos podemos llegar mucho más lejos.
Fujita sabe que 2025 será un año desafiante para todo el sector asegurador, dado el giro en el marco legal impulsado por la Superintendencia de Seguros Privados (Susep). El desarrollo de datos robustos nos prepara para aprovechar oportunidades como las finanzas abiertas y cumplir con los requisitos regulatorios de la Susep, lo que refuerza nuestro compromiso con la innovación y la seguridad. Ninguna de estas proyecciones es posible sin el desarrollo del talento humano. Hemos invertido tiempo y recursos para convertir a nuestros empleados y corredores en verdaderos socios estratégicos, añadió Fujita.
En Brasil, Sura también ve potencial para traer productos y servicios diferenciados que son destaque en otros países donde el grupo actúa, como la plataforma Longeva de servicios dirigidos al bienestar y los seguros paramétricos, especialmente vinculados al agronegocio, ambos aún sin fecha de lanzamiento definida.
“En un escenario donde la salud preventiva y los buenos hábitos cobran más importancia que nunca, nuestro objetivo es traer a Brasil esta plataforma que transforma la calidad de vida de las personas con tecnología de vanguardia. La experiencia del grupo en esta plataforma nos permitirá ofrecer a nuestros clientes una experiencia de bienestar renovada, apoyándonos en el uso de inteligencia artificial para crear programas personalizados que abarcan aspectos físicos, mentales y emocionales”, comentó Betancur.
La empresa cuenta actualmente con más de 400 empleados en Brasil y opera con un modelo híbrido en 17 oficinas, ubicadas en diez ciudades brasileñas, combinando equipos locales con alianzas estratégicas a través de 19 consultorías. Recientemente se trasladó a una nueva sede exclusiva en la región de Berrini, en São Paulo, ocupando seis pisos.
Fuente: Sonho Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador