El 26 de junio, a las 10.00 horas, se debatirá el tema "Servicios innovadores, contextuales y flexibles en el mundo de los seguros".
La inteligencia artificial y la nueva era de los datos han propiciado la aparición de empresas capaces de desarrollar soluciones que permiten un mayor conocimiento del consumidor, algo que ha mejorado la cartografía de su comportamiento, ha evitado el fraude y ha facilitado el desarrollo de modelos alternativos de scoring crediticio. El ecosistema fintech se ha convertido en un referente mundial y han surgido numerosos unicornios. Con esta evolución, es posible ver la expansión internacional de actores brasileños con tecnología desarrollada en el país.
La nueva fase de las fintechs, bajo el lema "Fintech y alianzas bancarias fortalecen el sector y promueven la inclusión", está en el programa de FEBRABAN TECH, el mayor evento de tecnología e innovación del sector financiero, que se celebrará del 25 al 27 de junio en el Transamerica Expo Center de São Paulo. El tema central del evento de este año será "El viaje responsable en la nueva economía de la inteligencia artificial".
El Fintech Arena es un espacio exclusivo que reunirá expertos en 13 paneles sobre la colaboración entre fintechs y bancos, que fortalece el sistema financiero, generando innovaciones accesibles a la población. Con la alianza, se ampliarán los servicios y se crearán soluciones financieras más inclusivas, contribuyendo a un ecosistema sólido y eficiente que beneficie a todos.
Tras un proceso de selección, las fintechs tendrán la oportunidad de presentarse en el concurso de pitch el 26 de junio. El jurado estará compuesto por expertos de los sectores tecnológico y financiero para elegir las 02 mejores propuestas. Los ganadores se anunciarán el día 27.
Lo más destacado del Fintech Arena
El 25 de junio a las 14.35 horas, el panel "La emergencia de las finanzas asistidas: la fusión de la realidad aumentada y la inteligencia artificial" abordará la nueva frontera de las finanzas asistidas, que acerca la experiencia financiera a los usuarios de dispositivos de realidad aumentada, fusionando esta tecnología con la IA y provocando un cambio de paradigma tan impactante como la llegada de la tecnología móvil a los servicios financieros.
También el día 25, a las 16.20 horas, habrá una charla sobre "Las posibilidades de generar valor con la Economía de los Datos". En ella se hablará de cómo la sociedad (y el mundo empresarial) ve el universo de los datos y cómo ha avanzado significativamente en los últimos años. Todo este contexto ha evolucionado hasta convertirse en la llamada "Economía de los Datos", un ecosistema digital global en el que los datos son recogidos, organizados e intercambiados por una red de empresas, particulares e instituciones para crear valor económico. En este panel se debatirán las oportunidades y retos de este ecosistema, incluyendo temas como el contexto normativo y ético, el proceso de monetización de los datos, el consentimiento, Open everything, entre otros.
SEGURO ABRE EL SEGUNDO DÍA DEL EVENTO
El mercado de seguros está experimentando un importante proceso de transformación en los últimos años, no sólo a través de la aplicación de nuevas tecnologías, sino también debido a los elementos regulatorios que se están incorporando - especialmente en Brasil. Gracias al sandbox regulatorio de SUSEP y Open Insurance - combinado con inteligencia artificial, IOT, blockchain, entre otros instrumentos - nuevos modelos de negocio están siendo posibles. Este panel debatirá sobre los modelos de seguros innovadores, contextuales, integrados y flexibles que están surgiendo gracias a la transformación del sector.
El 26 de junio, a las 10h, se tratará el tema "Servicios innovadores, contextuales y flexibles en el mundo de los seguros". Y a las 10.40h, se debatirá sobre "Mujeres e innovación en el mercado financiero: derribar barreras, crear valor". El tema "Iniciación al pago. Las oportunidades de las transferencias inteligentes en las finanzas abiertas" dará la bienvenida a los debatientes y al público a las 13.30 horas.
"Fintechs brasileñas que se están haciendo un nombre a nivel global", también un panel destacado del segundo día, a las 14.35 horas, será debatido por los fundadores y líderes de algunas de las mayores fintechs del país, que nos contarán su proceso de internacionalización y compartirán los retos a los que se han enfrentado en el camino.
El 27 de junio, a las 10.40 horas, se debatirá sobre "La tokenización de activos aporta posibilidades más allá del mercado financiero", uno de los temas más debatidos actualmente en el mercado financiero. El panel presentará casos de tokenización en el mundo de los activos forestales y medioambientales, mostrando las nuevas posibilidades de estos mercados de forma objetiva y práctica.
También en el último día del evento, el panel sobre "La infraestructura detrás de la economía tokenizada", a las 11.20 horas, debatirá cómo los avances del regulador hacia la economía tokenizada son fundamentales para que las instituciones financieras desarrollen las capacidades necesarias y lleven a cabo transformaciones internas para operar dentro de una nueva infraestructura de mercado. El panel "Una nueva era de datos e IA para entender mejor al consumidor" se presentará a las 13.30 horas.
El tema del panel de las 14.45 horas será "Las nuevas fronteras de la ciberseguridad y la lucha contra el fraude". El debate se centrará en los principales fallos de seguridad digital en el mercado financiero y en cómo protegerse, tanto desde el punto de vista del consumidor como de las entidades financieras
Temas destacados este año en FEBRABAN TECH:
El congreso - que contará con 8 auditorios - reunirá a líderes de los sectores financiero, tecnológico, sostenibilidad, agro e innovación de Brasil y de todo el mundo, que debatirán cuestiones de la economía digital, centrándose en el tema central de este año.
En 2024, el evento batirá nuevos récords, convirtiéndose en la mayor edición de la historia. FEBRABAN TECH tendrá un área construida de 19.681 m², un aumento de más del 50% en comparación con el año pasado. La superficie de exposición también ha aumentado, pasando de 5.506 m² a 6.630 m², lo que supone un incremento del 20%. Habrá 226 zonas de exposición, frente a las 188 del año pasado.
Los temas de FEBRABAN TECH 2024 serán:
IA responsable: confianza, seguridad y transformación empresarial
Open Finance, Pix... Brasil da forma al panorama financiero mundial
DREX: oportunidades y tendencias emergentes en la economía tokenizada
La visión de futuro de los bancos para garantizar la ciberseguridad
Inteligencia de datos para decidir la fidelidad del cliente
Velocidad, fiabilidad e inteligencia de conectividad impulsan la próxima generación de servicios financieros
Agilidad, eficiencia y coste como objetivos en la multiplicación de la nube
Industria transversal: lo digital expande y conecta los mercados
Agro 5.0 y el papel transformador de la tecnología financiera
Empatía + tecnología: el nuevo profesional de hoy
El camino de ESG en Brasil: transición, inclusión y equidad
La asociación entre fintechs y bancos fortalece el sector y promueve la inclusión
Fuente: Sonho Seguro https://www.sonhoseguro.com.br/2024/05/seguros-volta-a-ganhar-destaque-na-febraban-tech-2024/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador