El funcionario indicó que la pérdida obedeció a las bajas lluvias ocurridas en años anteriores y a que la localidad no se encuentra en zona de riego, lo que dificultó su producción el año anterior
Debido a la sequía y a la plaga conocida como gusano soldado, las cosechas de maíz, avena y cebada sufrieron pérdidas en su totalidad para 2023, principalmente en la comunidad Huitzila, informó Édgar David García Rodríguez, director de Fomento Agropecuario en Tizayuca.
El funcionario indicó que la pérdida obedeció a las bajas lluvias ocurridas en años anteriores y a que la localidad no se encuentra en zona de riego, lo que dificultó su producción el año anterior, por lo que ahora buscan apoyo ante el gobierno estatal con el programa Seguro Agrícola Catastrófico para más de 25 productores de la región.
Expuso que la situación del campo tizayuquense es “preocupante”, ya que las anteriores administraciones tuvieron nulas acciones en beneficio de los agricultores, aunado a la poca inclusión de los lugareños a programas de los gobiernos federal y estatal.
Por ello, señaló que actualmente el ayuntamiento impulsa el proyecto denominado Programa Municipal de Apoyo al Campo Tizayuquense, donde entregaron 53 bultos de maíz híbrido niebla para 45 beneficiarios de los ejidos ubicados en las comunidades Mogotes y Huitzila, así como del centro de la demarcación.
Asimismo, mencionó que en la actualidad tienen cercanía a productores con el fin de incluirlos a programas federales y estatales, para darles asesoría y acompañamiento ante las instancias correspondientes, así como para recabar documentos.
“A lo largo de dos años que llevo al frente de la dirección, no había programas; ahora dimos pauta para que hubiera un apoyo municipal. Antes los había, pero solo llegaban a unas cuantas personas, a compadres”, expuso.
Fuente: Criterio Hidalgo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador