Con la publicación de la Ley nº 15.040, conocida como Ley del Contrato de Seguro, en diciembre de 2024, el sector de seguros y reaseguros esperaba un primer semestre más ajetreado en cuanto a normativa, lo que no se ha materializado. El regulador dijo que está estudiando normas para someterlas a consulta pública, pero ya advirtió a las empresas supervisadas que la Ley es autoaplicable y que, en caso de divergencia entre el texto de las normas infralegales vigentes y el texto de la Ley 15.040, que entrará en vigor el 10 de diciembre de 2025, los mandatos legales deberán prevalecer a todos los efectos, considerando la jerarquía de las normas.
Entretanto, las discusiones sobre los cambios en la recaudación del IOF han ocupado gran parte de la atención del sector, que también viene discutiendo intensamente los cambios promovidos por la Ley Complementaria nº 213, de enero de 2025, "que incorporó nuevos actores al Sistema Nacional de Seguro Privado y se hizo conocida por el tratamiento dado a las cooperativas de seguros y a las operaciones mutuales de protección patrimonial, Pero va mucho más allá, pues altera significativamente el régimen represivo impuesto a las empresas supervisadas, como el aumento del monto de las multas, que entrará en vigor a partir de enero de 2026", afirma Bárbara Bassani, socia del área de Seguros y Reaseguros de TozziniFreire Advogados.
Bassani explica que hay tantos cambios y temas en el punto de mira que es difícil priorizarlos, aunque la Ley de Contrato de Seguro está recibiendo más atención en este momento. Las cuestiones fiscales que afectan al sector han acabado provocando desgaste y los expertos afirman que la solución dada hasta ahora aún no es definitiva, lo que podría generar inseguridad jurídica.
"El segundo semestre del año comienza con las mismas expectativas que el primero, con la esperanza de que se produzca la ansiada regulación de la Ley de Contrato de Seguro, pero más conscientes de que la adaptación debe producirse en paralelo y con independencia de las normas infralegales, de forma que haya tiempo suficiente para cumplir adecuadamente con la nueva legislación", afirma Bassani.
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador