La digitalización y la educación financiera impulsan el mercado asegurador potiguar
Entre marzo de 2024 y marzo de 2025, el sector de seguros de Rio Grande do Norte generó 2,29 mil millones de reales, según datos divulgados por la Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP). La cifra refleja el fortalecimiento de la cultura de protección financiera entre los riograndenses, que vienen incorporando los seguros a su planificación personal y empresarial.
Sólo en el primer semestre de 2025, los ingresos brutos del sector ascendieron a 542 millones de reales. Aunque ligeramente inferiores a los del mismo período del año pasado, las cifras demuestran la consolidación del mercado y su creciente relevancia.
Uno de los destaques fue el desempeño de instituciones financieras cooperativas como Sicredi. Su cartera de seguros en el estado se duplicó en 2024, pasando de 8,5 millones de reales a 18 millones. Según el consultor de negocios de Sicredi Nordeste, Erli Bandeira, la población es cada vez más consciente de la importancia de protegerse contra los imprevistos.
Continúa después de la publicación
Los tipos de seguros más populares son los de vida, automóvil, hogar y rural. El seguro de vida, por ejemplo, cobró impulso tras la pandemia, mientras que los seguros del automóvil y del hogar siguen el ritmo del aumento del parque móvil y del crecimiento inmobiliario. El seguro rural destaca como herramienta esencial para la continuidad de las actividades agrícolas frente a los riesgos climáticos.
Otro factor decisivo ha sido la digitalización del sector. Actualmente, más del 75% de las operaciones de las aseguradoras se realizan de forma digital, lo que facilita a la población el acceso a servicios como la contratación, renovación y gestión de pólizas.
Erli Bandeira también destacó el papel de la educación financiera promovida por las cooperativas, que ha contribuido a una mayor comprensión y valoración del seguro entre la población. "Estamos construyendo un mercado mejor preparado y una población más comprometida con el hábito de planificar el futuro con seguridad", afirmó.
La expectativa es que el mercado siga expandiéndose en RN, sustentado en la proximidad con las comunidades, la personalización de los productos y el fortalecimiento de la cultura del seguro, tanto en las ciudades como en el campo.
Fuente: Gazeta Dorn
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador