En mayo, se compensó un total de 22.600 millones de reales, el mayor importe nominal de la serie histórica mensual
Una encuesta de la Confederación Nacional de Empresas de Seguros (CNseg) mostró que los pagos de indemnizaciones del mercado asegurador, excluyendo Salud Suplementaria, a consumidores y empresas totalizaron casi 100.000 millones de reales en los cinco primeros meses de 2024, un 2% más que el año pasado. Sólo en mayo, impulsado por los pagos realizados a los asegurados de Rio Grande do Sul como consecuencia de las inundaciones que afectaron a la región, se indemnizó un total de 22.600 millones de reales, el mayor valor nominal de la serie histórica mensual, lo que representa un crecimiento del 14,5% respecto a 2023. En mayo, sólo en el estado de Rio Grande do Sul se pagaron cerca de 2.000 millones de reales, un 175,2% más que el año pasado.
Los principales contribuyentes al resultado, en comparación con mayo de 2023, fueron: el Seguro de Automóviles, que pagó 416,5% más en indemnizaciones en el mes, totalizando R$ 925,7 millones; el Seguro de Daños, que incluye Residencial, Condominio, Negocios, Grandes Riesgos, Riesgos de Ingeniería, entre otros, pagó R$ 314,8 millones, un aumento de 1.234,0%; el Seguro Rural, con más de R$ 194 millones devueltos a los productores, un aumento del 112,7%; y el Seguro de Vivienda, con R$ 86,9 millones pagados, un aumento del 1.713,9%. El presidente de la CNseg, Dyogo Oliveira, explica que "en conjunto, estos productos fueron responsables por casi 90% del monto desembolsado por el sector de seguros a Rio Grande do Sul en el mes".
Ingresos
Aún sin considerar la Salud Suplementaria, en términos de demanda, el sector sigue viendo un aumento en la demanda de productos que protegen el patrimonio, la vida y la renta de consumidores y empresas. Según el CNseg, en los cinco primeros meses de 2024 se recaudaron 174.600 millones de reales, lo que supone un aumento del 17,2% respecto a 2023. Este avance se ha visto impulsado principalmente por el aumento de la demanda de planes de pensiones abiertos, que ya acumulan casi 80.000 millones de reales en aportaciones este año, un 26,7% más que en 2023.
Sólo en mayo, el sector asegurador recaudó 35.800 millones de reales en primas de seguros, aportaciones a planes de pensiones e ingresos por bonos de capitalización, un 13,8% más que en mayo de 2023. Para el presidente de la Confederación, el aumento continuado es reflejo de un entorno en el que la seguridad financiera y la protección frente a los riesgos son cada vez más valoradas por los consumidores.
Uno de los productos que se ha beneficiado de la percepción de los consumidores sobre la seguridad financiera familiar es el Seguro de Decesos. En los cinco primeros meses de 2024, el producto recaudó 710 millones de reales, un 27,7% más que en el mismo período de 2023, y pagó más de 105 millones de reales en indemnizaciones a los beneficiarios, en forma de reembolso de gastos o prestación de servicios, siempre que estuvieran relacionados con el funeral.
El seguro de sepelio desempeña un papel crucial para garantizar que los familiares puedan hacer frente a los aspectos prácticos y financieros de un funeral de manera adecuada y digna, permitiendo que la atención se centre en el apoyo emocional y en la despedida del ser querido. La cobertura puede incluir: el transporte del cuerpo hasta el municipio de residencia del asegurado, si el fallecimiento se produjo en otro municipio; la gestión de los trámites de entrega del cuerpo; el registro del fallecimiento en una notaría; la asistencia y organización del funeral; el entierro; la incineración; el alquiler y la compra de una tumba; y otros servicios directamente relacionados con el funeral.
Fuente: Sonho Seguro
Enlace: https://www.sonhoseguro.com.br/2024/07/setor-de-seguros-paga-r-100-bilhoes-em-indenizacoes-ate-maio/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador