El mercado de seguros pagó más de R$188 mil millones en indemnizaciones, beneficios, rescates y sorteos en los diez primeros meses del año, un 3,3% más que lo pagado a la población en el mismo período de 2022. Los datos forman parte de la encuesta mensual de la Confederación Nacional de Empresas de Seguros (CNseg), que también identificó un crecimiento del 8,4% en la demanda de los más variados productos de seguros, totalizando 319,2 mil millones de reales en el período. Los datos presentados no incluyen la Salud Suplementaria, tanto en términos de recaudación como de indemnización, y, regionalmente, no incluyen la VGBL para beneficios y rescates.
Para Dyogo Oliveira, presidente del CNseg, es posible mejorar aún más los resultados. "Nuestro mayor reto es aumentar la cobertura de asegurados en Brasil. Por eso venimos dedicando mucha atención y esfuerzo para que el beneficio del seguro llegue cada vez a más personas", explica.
Entre enero y octubre de 2023, los mayores índices de recaudación correspondieron a dos ramos de Daños: el seguro de Condominio, que creció un 34,1%, totalizando R$ 552,1 millones, el seguro de Grandes Riesgos, que tiene como objetivo garantizar la integridad de bienes con límites de garantía superiores a R$ 15 millones, que avanzó un 25,8%, totalizando R$ 6,6 mil millones, así como el seguro de Garantía, que subió un 19,2%, recaudando R$ 4,7 mil millones. En el período, los productos con mayor avance porcentual en el retorno a los asegurados fueron el seguro de Crédito, con 168,6%, el seguro de Ganado, con 51,6%, y el seguro de Viaje, con 42,3%, pagando respectivamente R$ 1,6 mil millones, R$ 703,6 millones y R$ 426 millones en indemnizaciones.
En cifras absolutas, la modalidad con mayores aportaciones y pagos fue Planes de Pensión Abiertos, en la Familia VGBL (no deducidos en la declaración de la renta), con aproximadamente 93.700 millones de reales en prestaciones y rescates, un 4,8% más, y 127.400 millones de reales recaudados en el año, un 7,4% más. También destacaron en términos de recaudación Motor, que totalizó 46.100 millones de reales, un 11,7% más, y Vida, con 24.900 millones de reales y un aumento del 12,3%.
En el período analizado, según la encuesta de la Confederación, el Sudeste, el Sur y el Nordeste fueron las regiones que registraron las mayores recaudaciones, con 188.800 millones de reales, 59.500 millones de reales y 32.100 millones de reales, respectivamente. Porcentualmente, el Sudeste también destaca en términos de crecimiento, con un 9,9%. Entre enero y octubre, la región tuvo los tres estados con mayores recaudaciones y mayores desembolsos por parte de las aseguradoras: São Paulo recaudó 125.800 millones de reales y desembolsó 42.600 millones de reales, Río de Janeiro ganó 30.700 millones de reales y desembolsó 7.800 millones de reales y Minas Gerais acumuló 27.300 millones de reales y desembolsó 6.400 millones de reales.
En el ranking de crecimiento porcentual de la demanda de productos de seguros, la capital paulista aparece en cuarto lugar, con un 10,9%, por delante de Rio Grande do Sul (10,5%), pero por detrás de Maranhão (13,4%), Mato Grosso (13,4%) y Pará (14,0%), líder del ranking. Los mayores avances porcentuales en la indemnización correspondieron a Roraima (76,9%), Piauí (57,7%), São Paulo (18,2%), Tocantins (15,0%) y Pernambuco (14,5%).
"Este escenario positivo muestra el dinamismo del sector, que busca siempre la innovación, creando nuevos productos, potenciando sus canales de distribución, buscando acercarse cada vez más al cliente y creando así un ambiente más favorable para el desarrollo de la industria aseguradora", concluye Oliveira.
Proyecciones
La expectativa de la CNseg para el final de 2023 es que el sector alcance un volumen de negocios de 663 mil millones de reales, registrando un aumento del 10,4% en todos los segmentos, el más alto de la historia del sector. La Confederación también estima que el mercado de seguros crecerá un 11,7% en 2024.
Fuente: Fenacor
Enlace: https://www.fenacor.org.br/noticias/setor-pagou-quase-r-190-bilhoes-aos-segurados
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador