La entidad cuenta con una herramienta para consultar el valor final en pesos que debe pagar. Siga aquí el paso a paso.
Desde este 1.º de enero de 2025 comienza a regir el ajuste en las tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Según lo informado por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), las tarifas máximas aplicables a las categorías con rango diferencial por riesgo, se incrementaron con base en la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT), en aproximadamente 5,81 % para 2025. Para el resto de las categorías, que configuran 52 % del parque automotor, las tarifas se redujeron en 8,68 %, aproximadamente.
El SOAT es uno de los requisitos indispensables para garantizar el amparo a los conductores en caso de un accidente de tránsito en las carreteras del país. De hecho, no contar con él puede ser sancionado con una multa por 30 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
Así las cosas, el ajuste en las tarifas para 2025 se explica principalmente por la disminución del 10 % en el número de personas afectadas en accidentes de tránsito; el aumento de 2 % del parque automotor asegurado y al incremento de 3 % en el valor promedio pagado por víctima entre 2023 y 2024.
Dichas variables, de acuerdo con la entidad, “dan como resultado una reducción de la siniestralidad del ramo de 9,7 %; sin embargo, por categoría de vehículo, las motocicletas registran un aumento de 18,8 % en este indicador durante el período de referencia”.
Con estos ajustes, se busca “que los recursos disponibles sean suficientes para la atención de las víctimas de accidentes de tránsito, la operación del ramo y las transferencias establecidas por la ley”.
Simulador de tarifas SOAT
Es importante revisar las tarifas y comprar el SOAT oportunamente. Para ello, la Superintendencia cuenta con una herramienta para consultar el valor final en pesos que debe pagar. Siga el paso a paso:
1. Ingrese a la página de la Superintendencia.
2. Pique en “Conozca el valor del SOAT para su vehículo”.
3. Seleccione la categoría de su vehículo.
4. Digite el modelo del vehículo tal como aparece en la tarjeta de propiedad.
5. Escriba el texto mostrado en la imagen.
6. Seleccione el cilindraje del vehículo.
7. Luego le saldrá el valor exacto del SOAT.
Por ejemplo, una camioneta modelo 2020 y con un cilindraje de entre 1.500 a 2.500 cc., tendría que pagar $1.032.300 por el SOAT.
Recomendaciones para comprar el SOAT
La primera recomendación de la entidad es verificar en los sitios web de las compañías aseguradoras los canales digitales y puntos de venta físicos autorizados en los cuales puede comprar el SOAT.
1. Verifique que la entidad sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
2. Acceda a los canales oficiales de las entidades vigiladas para consultar los productos ofrecidos o realizar pagos.
3. Al utilizar internet, ingrese a sitios seguros y escriba directamente la dirección web oficial de la entidad vigilada.
4. Si va a adquirir el SOAT a través de un intermediario de seguros (personas naturales y/o jurídicas), verifique si efectivamente está autorizado para comercializarlo a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.
5. Absténgase de consignar dinero en cuentas bancarias o depósitos cuyo titular sea una persona natural, salvo que haya corroborado que se trata de un intermediario de seguros autorizado.
Fuente: MSN
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador