Se han incrementado considerablemente las reclamaciones por coberturas diversas relacionadas con los seguros de casa. Es el caso de los robos, rotura de tuberías, incendios, así como problemas por las condiciones del clima extremo.
"Ha habido una alta siniestralidad, nos ha incrementado un 22 por ciento la siniestralidad en incendios, rotura de tuberías, en robos, inundación también a consecuencia del clima extremoso, de la rotura de tuberías, los arcos voltaicos también, que son descargas eléctricas que nos funden todos los aparatos eléctricos y a veces pues son aparatos caros, lo que tiene uno de menaje de casa, y pues se nos han incrementado un 22 por ciento las reclamaciones por esos conceptos", informó la coordinadora de Comisiones del Consejo Coordinador Empresarial y expresidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Mónica Gutiérrez.
Pero también han aumentado las reclamaciones por robos, por la alta incidencia de estos delitos que se registra en Durango. "El robo pues no se diga, estamos a la orden del día también", manifestó.
En tal sentido, reconoció que aún es bajo el número de personas que contratan un seguro de vivienda, pese a que representa un respaldo a la hora de tener un gasto de este tipo.
"Únicamente el cinco por ciento de las personas tienen asegurada su casa y de veras los seguros de casa todos tenemos el concepto y no tenemos la cultura de protección pero los seguros de casa son exageradamente baratos, nos cubren mucho, nos evitan de muchas molestias, problemas, por ejemplo, para perder nuestros dispositivos eléctricos, el robo simplemente, la rotura de tuberías también y a veces nos sale más caro componer que una póliza de seguros", indicó.
Por lo que exhortó a la población a que se contemple la adquisición de seguros para tener cubierto el gasto que implica un problema de este tipo que, en la mayoría de los casos, representa un desfalco para las familias que no están preparadas.
Tipos
Los incendios, las inundaciones, los arcos voltaicos y los robos son cada vez más frecuentes, pero pocos están preparados.
Aumento
Se incrementó un 22 por ciento la siniestralidad en los hogares duranguenses, por lo que se exhortó a contratar seguros.
Costo
Se tiene la percepción de que contratar seguros es muy caro, pero, a decir de la entrevistada, es accesible para las familias.
Fuente: El Siglo de Durango
Enlace: https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/2025/siniestralidad-en-hogares-es-mayor.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador