El boletín del IRB+Mercado muestra los primeros impactos de la tragedia de Rio Grande do Sul en el mercado de seguros. La siniestralidad alcanzó el 55,4% en el quinto mes del año
La siniestralidad del mercado de seguros creció 13,2 puntos porcentuales (p.p.) en mayo, en comparación con el mismo período del año pasado. Así se desprende de la 43ª edición del Boletín IRB+Market publicado por la plataforma IRB+Inteligência. Tras la tragedia causada por las lluvias en Rio Grande do Sul, el índice pasó del 42,2% al 55,4%. El impacto observado en mayo, sin embargo, aún no ha podido provocar un aumento de la siniestralidad global acumulada en el año, que cayó 2,4 puntos porcentuales en 5M24 en comparación con 5M23 y cerró en el 42,8%.
El movimiento en mayo se debió principalmente al aumento de los siniestros en los segmentos de Daños y Responsabilidad Civil de Empresas (+37,6 p.p.), Automóviles (+11,6 p.p.) y Rural (+46,7 p.p.), influenciados por el efecto Rio Grande do Sul y las sequías en algunas regiones del país. La reducción en el acumulado del año fue impulsada principalmente por Crédito y Garantía (-59,1 p.p.).
Las ventas de las aseguradoras en mayo totalizaron 16.900 millones de reales, con una variación positiva del 7,3%. En el año, las primas emitidas totalizaron 81.500 millones de reales, con un aumento del 11,1%. El beneficio neto de las aseguradoras, por otro lado, cayó un 27,3% en mayo en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando 2.400 millones de reales. De enero a mayo de 2024, la caída del beneficio neto, que totalizó 13.900 millones de reales, es del 2,4%.
Cuando se analiza la contratación de reaseguros por parte de las aseguradoras, se observa un crecimiento. En mayo, hubo un aumento del 3,8% en la transferencia de primas, totalizando R$ 2,4 mil millones. En 2024, hubo un aumento del 5,7%, con un valor total de 10.500 millones de reales. El análisis del Boletín IRB+Mercado tiene en cuenta la base de datos actualizada por la Susep, órgano regulador del sector, el 15/07.
Crédito y Garantía registró el mayor aumento en mayo
Vida, que representa el 35,6% del mercado, emitió primas por valor de 5.900 millones de reales en mayo, un 12,9% más que en el mismo mes de 2023. El segmento de Automóviles ganó 4.800 millones de reales en el quinto mes del año, con una ligera caída del 0,7%. La siniestralidad en el período alcanzó el 71,6%, un aumento de 11,6 puntos porcentuales, lo que representa la mayor tasa mensual del segmento desde junio de 2022. Debido al impacto de la tragedia causada por las lluvias en Rio Grande do Sul, con vehículos sumergidos, los siniestros en el estado alcanzaron el 24,6% en mayo, con un aumento de 18,3 p.p. Anteriormente eran del 6,34%.
Daños y Responsabilidad Civil emitió 3.200 millones de reales en primas en mayo, un 8% más que en el mismo mes del año anterior. Destacó el ramo de Ingeniería, con una variación positiva del 47%. La tasa de siniestralidad fue del 68,7% (+37,5 p.p.), la más alta desde febrero de 2023. Este aumento también se vio influido por las inundaciones en Rio Grande do Sul, que afectaron a la tasa de siniestralidad de las líneas de Daños y Vivienda. Los siniestros en el estado de Rio Grande do Sul representaron el 24,2% de todo el país. Individuos contra Daños cerró mayo con R$ 1,4 mil millones en ventas, un aumento del 19%. La mayor variación se dio en el producto Garantía Extendida (29,9%). La tasa de siniestralidad fue del 43% (+14,9 p.p.). La siniestralidad en Rio Grande do Sul también impactó este mes en la modalidad en un 31,8%, con un aumento de 21,6 p.p.
El seguro rural totalizó 1.000 millones de reales en mayo, un 10,4% menos que en mayo de 2023. La siniestralidad aumentó 46,7 p.p. (71%). La variación se debe principalmente al período de sequía, que afectó a las regiones Norte, Centro-Oeste y Sudeste de Brasil. Por último, Crédito y Garantía emitió primas por valor de 724 millones de reales (+30,1%) en el quinto mes del año, debido principalmente a la variación del producto Garantía Asegurada - Sector Privado. La siniestralidad se situó en el 31,5%, con una disminución de 59,1 puntos porcentuales.
El Boletín IRB+Mercado, disponible íntegramente en la página web del IRB(Re), resume las operaciones de seguro. También está disponible el Cuadro de Mando del Mercado de Seguros IRB+, que permite una consulta dinámica y gratuita de la información. Más información en este enlace.
Fuente: Segs
Enlace: https://www.segs.com.br/seguros/403219-sinistralidade-cresceu-13-2-p-p-em-maio
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador