El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito fundamental para obtener el permiso de circulación, cuya fecha límite de pago es el 31 de marzo.
Seguro automotriz: ¿Cómo funciona en caso de pérdida total?
Con la llegada de marzo, los propietarios de vehículos motorizados se preparan para cumplir con la renovación del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), un requisito indispensable para obtener el permiso de circulación y transitar legalmente en el país. Este seguro, obligatorio por ley, debe adquirirse anualmente y está diseñado para ofrecer protección tanto a los ocupantes del vehículo asegurado como a terceros afectados en caso de un accidente de tránsito.
"Es muy importante que los conductores sepan que sin el SOAP no pueden obtener el permiso de circulación, el cual debe pagarse hasta el 31 de marzo, y que es un seguro distinto a la automotriz", señala Romina Durán, subgerente Comercial Affinity y Canal Directo de Zurich.
"Mientras el primero es obligatorio y cubre a las personas que se vean afectadas por el accidente de tránsito, el segundo es voluntario y entrega protección respecto a los daños materiales sufridos en un siniestro del vehículo asegurado", aclaró.
Cobertura del SOAP y sus beneficios
El SOAP ofrece una amplia cobertura que no solo incluye al conductor y los pasajeros del vehículo, sino también a cualquier tercero que resulte lesionado o fallecido como consecuencia de un accidente de tránsito. Este seguro cubre una variedad de gastos médicos derivados del siniestro, tales como:
Atención prehospitalaria.
Transporte sanitario.
Hospitalización.
Atención médica, quirúrgica y dental.
Prótesis e implantes.
Gastos farmacéuticos.
Rehabilitación de las víctimas.
Operación Renta 2025, La Tribuna
Operación Renta 2025: Todo lo que necesitas saber para cumplir con tus obligaciones tributarias
En cuanto a las indemnizaciones, los montos varían según el tipo de daño sufrido:
Fallecimiento.
Gastos médicos y hospitalarios.
Incapacidad permanente total.
Incapacidad permanente parcial.
Durán también advirtió que existen situaciones en las cuales el SOAP no cubre los daños, como en el caso de accidentes ocurridos durante carreras de automóviles, siniestros fuera del territorio nacional o aquellos provocados por desastres naturales, entre otros.
La póliza del SOAP tiene una vigencia anual, aunque hay excepciones para vehículos nuevos o usados que aún no cuentan con el certificado al día. A la hora de contratar este seguro, los valores pueden variar.
"Para muchas personas, el SOAP es su primer acercamiento al mundo de los seguros. Este producto obligatorio les enseña sobre la importancia de proteger el bienestar individual y familiar", comentó Durán.
Fuente: La Tribuna
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador