En 2024, la organización desembolsó más de ¢35 mil millones a beneficiarios de pólizas de vida
Este 2025, la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional celebra un hito significativo: 105 años de trayectoria ininterrumpida, respaldada por una sólida gestión financiera, una visión estratégica a largo plazo y un firme compromiso con el bienestar social y la solidaridad.
Fundada en 1920, la institución ha brindado protección a miles de trabajadores del sector educativo mediante un modelo mutualista único en el país. Bajo este esquema, administra la póliza mutual de vida para docentes, personal administrativo, oficiales de seguridad y conserjes, pertenecientes a centros educativos tanto públicos como privados, incluidas las universidades.
Actualmente, más de 190 mil asociados del sector educativo contribuyen mensualmente al fondo mutual, que garantiza una cobertura de ¢28 millones a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado. En 2024, la institución desembolsó más de ¢35 mil millones en pólizas a los beneficiarios de 1.284 trabajadores fallecidos, además de otorgar más de ¢4.700 millones en ayudas solidarias.
“Es un orgullo para nosotros convertirnos en una institución centenaria, pero este logro no es solo nuestro: pertenece a cada uno de nuestros asociados que han depositado su confianza en este modelo solidario. Son ellos quienes han sostenido, fortalecido y legitimado nuestra razón de ser. La administración responsable y comprometida ha sido clave para mantener la estabilidad durante estos 105 años, pero ha sido el compromiso colectivo lo que nos ha permitido trascender generaciones”, afirmó Georgina Díaz, gerente general de la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.
La institución se ha posicionado como un caso ejemplar de integración exitosa del modelo mutual. Su crecimiento sostenido, incluso en contextos cambiantes, la ubica junto a otras entidades centenarias que han contribuido al desarrollo económico y social del país.
A nivel operativo, ha logrado incorporar elementos de innovación, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social. Entre sus certificaciones destacan la norma INTE/ISO 9001:2015, INTE 035 y Carbono Neutral Plus, evidencia de su compromiso con la calidad, la eficiencia y la reducción de su huella ambiental.
Uno de sus programas insignia es “Yo Pienso Verde”, una iniciativa ambiental que ha beneficiado a más de 90 mil personas en poco más de una década. Esta estrategia se complementa con programas de educación financiera, acompañamiento integral a los asociados y acciones comunitarias.
De cara al futuro, la Sociedad de Seguros de Vida reafirma su propósito de consolidar su modelo operativo, adaptándose a las transformaciones tecnológicas y sociales sin perder su esencia mutualista.
“Queremos seguir siendo un referente de estabilidad y confianza institucional. No solo ayudamos a nuestros asociados a dejar un legado para sus familias, sino que también estamos construyendo el nuestro: una herencia de solidez, impacto social y visión sostenible. Nuestro compromiso es mantenernos vigentes, relevantes y sostenibles por otros 100 años más”, concluyó Díaz.
Fuente: La República
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador