Los agricultores buscan que las compañías aseguradoras contratadas liberen los pagos a los campesinos afectados en la zona de los altos
La Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa (LCA) solicitó al Gobierno del Estado que se haga efectivo el pago del seguro catastrófico para los productores de temporal que sufrieron pérdidas o tuvieron cosechas mínimas debido a la falta de lluvias en el ciclo agrícola 2024, informó su presidente, Miguel Ángel López Miranda.
El documento fue dirigido al secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, con el objetivo de que las compañías aseguradoras contratadas liberen los pagos a los campesinos afectados en la zona de los altos.
Los cultivos protegidos por este seguro son maíz, ajonjolí, sorgo, frijol y cacahuate, con un apoyo de mil 500 pesos por hectárea, hasta un máximo de 5 hectáreas, lo que equivale a 7 mil 500 pesos por productor.
López Miranda detalló que ya se entregó un primer paquete de 200 beneficiarios, pero hizo un llamado a los productores que aún no han solicitado el apoyo para que se acerquen a los comités campesinos municipales y realicen el trámite correspondiente.
“El recurso está en las empresas aseguradoras que fueron contratadas en su momento, y una vez que se dictamine el siniestro, la empresa está obligada a pagar a los productores a través del Gobierno del Estado”, explicó.
Fuente: OEM
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador