Prevé que los efectos de estos daños sobre los resultados de las compañías de seguros sean "limitados" en relación con la magnitud del siniestro.
El Consejo General de Economistas de España y los Colegios de Economistas y de Titulados Mercantiles de Valencia piden que se activen medidas fiscales urgentes para paliar los efectos de la Dana en la Comunidad Valenciana y en otras zonas afectadas.
La agencia de calificación crediticia S&P ha publicado un informe en el que ha pronosticado que las catastróficas inundaciones que ha provocado la DANA y que han afectado con especial virulencia a la Comunidad Valenciana tendrán "efectos limitados" en el sector asegurador español y descarta que tengan consecuencias en sus ratings.
La firma ha ahondado en que el sector asegurador español está expuesto a un "riesgo bajo" porque el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) mitiga la volatilidad derivada de catástrofes naturales al absorber la mayoría de las pérdidas.
¿Qué es la DANA, el fenómeno meteorológico, que causó las mortales inundaciones en España?
En ese sentido, prevé que los efectos de estos daños sobre los resultados de las compañías de seguros sean "limitados" en relación con la magnitud del siniestro.
Al hilo de esto, no esperan que esta coyuntura tenga efecto en sus ratings (calificaciones crediticias) sobre las aseguradoras españolas, en tanto que también han descartado consecuencias de calado para el sector de reaseguros a escala global.
Cabe reseñar que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha estimado que los daños asegurados ascienden a 3,500 millones de euros.
Fuente: El Economista
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador