Las empresas del sector salud se movieron en un entorno retador durante 2024; un año marcado por las intervenciones que el Gobierno ejecutó a seis EPS, incluidas las dos más grandes por número de usuarios.
El top cinco de las compañías con mayores ingresos en este renglón está dominado por las aseguradoras del sistema y una de ellas, Coosalud, sigue bajo administración estatal. Cabe mencionar que Nueva EPS, entidad que lideró en ingresos para el ejercicio de 2023, sigue sin reportar estados de 2024.
EPS Sura quedó a la cabeza, pues el año pasado tuvo una facturación consolidada de $10,8 billones, cifra que se tradujo en una reducción anual de 1,4%. Esta entidad pidió su retiro voluntario del sistema, pero le fue negado por la Superintendencia de Salud. Ricardo Jaramillo, CEO de Grupo Sura, holding dueña de la aseguradora, dijo en una llamada con accionistas que seguirá operando, pero a la expectativa de los giros o cambios en las regulaciones.
La cúpula la complementaron EPS Sanitas, cuya intervención revocó la Corte Constitucional, y tuvo ingresos por $10,7 billones (+12,1%); Salud Total, con facturación de $8,1 billones (+17,4%); Keralty, con $7,6 billones (-44,9%); y Coosalud, con $5,3 billones (+11,7%).
Entre las 22 sociedades que reportaron, las pérdidas sumaron $2,1 billones y los gremios han enfatizado en que hay una insuficiencia financiera que se agudizó a causa de lo que consideran un ajuste deficitario en la Unidad de Pago por Capitación, UPC, y en Presupuestos Máximos.
Salud Total nuevamente tuvo utilidad
Salud Total tuvo la mejor utilidad entre las más grandes EPS que reportaron sus resultados y para 2024, alcanzó un beneficio de $64.146 millones, que, aunque se tradujo en una caída anualizada de 36,9%, igual se mantiene en terreno positivo mientras las aseguradoras se enfrentan a un sistema con dificultades financieras. La pérdida más abultada entre las 22 que entregaron balance fue para Coosalud: $1,1 billones.
Fuente: La República
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador