De los 51,7 millones de colombianos que están en el sistema de salud, Nueva EPS cubre a 10,8 millones, de los cuales la mayoría son de bajos recursos
Nueva EPS, entidad promotora de salud creada en 2008 durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez para atender a los afiliados al extinto Instituto de Seguros Sociales (ISS) y que le pertenece en un 50 % al Estado y en otro 50 % a las cajas de compensación, es con mucha diferencia la EPS más grande del país en lo que refiere a la cantidad de personas que están afiliadas a ella.
Según la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), hay un total de 51,7 millones de colombianos afiliados al sistema, de los cuales 10,8 millones tienen a Nueva EPS como su prestadora de servicios, es decir, cerca del 20 % del total. De esta manera, tienen casi los mismos afiliados que Sanitas y Sura, las dos siguientes en la lista, juntas (5,7 millones y 5,3 millones, respectivamente).
De igual manera, Nueva EPS, que tiene como presidente a Aldo Cadena, es la entidad con más afiliados tanto dentro del régimen subsidiado, es decir, el que incluye a la población más pobre y vulnerable del país, como en el contributivo, el que abarca a trabajadores, pensionados y personas con capacidad de pago en general.
Dentro del régimen subsidiado su superioridad es abismal, puesto que tiene afiliados a 6,14 millones de los 26,4 millones que hay en total, o sea, casi el 23 %. Le sigue Coosalud con 3 millones, Mutualser con 2,3 millones y Emssanar con 1,6 millones.
No obstante, cuando del régimen contributivo se trata situación cambia, puesto que, si bien Nueva EPS sigue siendo la primera, la diferencia con respecto a las demás es mucho menor. Sus 4,7 millones de afiliados en este régimen representan poco más del 20 % de los 23,09 millones que hay en total. Pisándole los talones está Sura con 4,5 millones y Sanitas con 4,3 millones.
Fuente: Las Dos Orillas
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador