La consulta estará abierta para recibir sugerencias durante 15 días
La Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP) publicó hoy (15), en el Diario Oficial de la Federación, el Aviso de Consulta Pública nº 3/2025, relativo al proyecto de Resolución de la CNSP que prevé las normas y criterios para la estructuración, comercialización y operación del Seguro de Vida Universal. La iniciativa tiene como objetivo sustituir la regulación actual, la Resolución CNSP 344 del 26 de diciembre de 2016, que se pretende derogar.
Inicialmente, el proyecto de reglamento fue objeto de la Consulta Pública nº 12/2024, que recibió un total de 28 sugerencias, de las cuales 11 fueron aceptadas, 4 parcialmente aceptadas y 13 no aceptadas.
El proyecto vuelve ahora a consulta pública por un período de 15 (quince) días, dado que, además de las modificaciones introducidas sobre la base de las sugerencias recibidas, también se introdujeron cambios en el texto original para hacerlo compatible con la Ley 15.040, de 9 de diciembre de 2024 (Marco Jurídico del Contrato de Seguro), que entrará en vigor el 10 de diciembre de 2025.
En general, la propuesta normativa busca mejorar la reglamentación actual, haciendo el producto más comprensible para los asegurados, y está en línea con la estrategia de la SUSEP de sensibilizar a la población brasileña sobre la importancia de la planificación de los seguros.
Además, la propuesta pretende aclarar el carácter no previsional del Seguro de Vida Universal y que no debe confundirse con un producto de inversión, lo que permitirá su correcto tratamiento fiscal. Otros objetivos son aumentar la flexibilidad de su funcionamiento y adecuar determinados aspectos técnicos a la realidad del mercado nacional.
La revisión del reglamento del Seguro de Vida Universal refuerza el compromiso permanente de la Susep de ampliar el acceso al seguro a un número cada vez mayor de personas, en el ámbito de la Política Nacional de Acceso al Seguro, destacando que el Sistema Nacional de Seguro Privado debe estructurarse de forma que promueva el desarrollo equilibrado del país y sirva a los intereses de la colectividad.
Por lo tanto, con el objetivo de dar transparencia a la acción reguladora de la SUSEP, así como garantizar que las partes interesadas puedan contribuir a la construcción de las normas, la consulta pública estará abierta durante 15 (quince) días a partir de la publicación del Aviso nº 3/2024.
La Consulta Pública está disponible en la página web de la SUSEP, en el Sistema de Consulta Pública.
Fuente: Gov
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador