El miércoles 13, Susep aprobó la entrada de CA2C como Empresa de Tratamiento de Pedidos de Clientes (SPOC). Es decir, el corredor de seguros pasa a ser una entidad acreditada en seguros abiertos. En este caso, puede facilitar datos al consumidor en el entorno del sistema de seguro abierto (OPIN), así como intercambiar información con otras entidades.
Con la aprobación del regulador, CA2C puede agregar datos con paneles de información y control para el usuario, en función de su consentimiento (opt-in). El corredor es la primera empresa aprobada como SPOC por la OPIN. Se trata, pues, del primer paso hacia el seguro abierto.
En el entorno del sistema de seguros abiertos, a medida que crezca el opt-in y el intercambio de datos, las aseguradoras podrán crear productos para los clientes, algo que ocurre actualmente con el sistema financiero abierto del Banco Central, open finance.
Para ser aprobada como SPOC, una empresa debe seguir las reglas de la resolución 429/2021 del Consejo Nacional de Seguros Privados (CNSP), tales como: no puede pasar datos a los corredores de seguros; tener un procedimiento para evitar conflictos de intereses; garantizar el pleno acceso a la información para Susep; informar al regulador de los datos financieros y el balance.
Fuente: Mobile Time
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador