La SUSEP ha lanzado el "Manual del Seguro de Garantía", que presenta definiciones y conceptos del producto en un lenguaje sencillo y accesible para las partes implicadas en este seguro.
Según la SUSEP, el manual proporciona información clara, objetiva y detallada sobre la estructura y el funcionamiento del seguro de garantía a lo largo de su ciclo de vida, tratando de traducir y aclarar las normas establecidas en el nuevo reglamento, la Circular 662/22.
De esta forma, el documento pretende proporcionar una mayor comprensión del seguro de garantía a los consumidores (asegurado y tomador), así como a los corredores de seguros, aseguradores y reaseguradores. "La búsqueda constante de una mayor transparencia en la operativa de este seguro también pretende contribuir a reducir la asimetría de información entre las partes implicadas, con el fin último de reforzar la confianza en el producto, reducir las controversias administrativas y judiciales y mitigar el riesgo de su debilitamiento frente a otros instrumentos financieros no garantizados (fianza en metálico, aval bancario, entre otros)", destaca la autoridad en la presentación del manual.
El texto, elaborado por la Coordinación de Regulación de Grandes Riesgos de la SUSEP, fue resultado de la experiencia acumulada por las áreas técnicas de la SUSEP involucradas directa e indirectamente con el tema, en el curso de su trabajo de regulación, supervisión y monitoreo, incluyendo el tratamiento de demandas externas, como proyectos de ley, consultas técnicas, quejas y denuncias.
Se trata esencialmente de un documento técnico, en la línea de un manual, que describe y aclara los conceptos, las características y el funcionamiento del seguro de garantía, representando un paso importante para simplificar y democratizar la comprensión del producto.
Al desmitificar las complejidades asociadas a este instrumento mediante un enfoque claro y detallado, se pretende no sólo satisfacer las necesidades de los consumidores y profesionales del sector, sino también reforzar la confianza en el propio producto. "Con la transparencia y la difusión de conocimientos que aporta esta iniciativa, se espera contribuir a la reducción de las controversias, tanto administrativas como judiciales, así como mitigar el riesgo de que el seguro de caución no sea eficaz y de que se debilite en comparación con las formas de garantía que no son de caución", añade Susep.
Para ello, se presenta una visión amplia y genérica del seguro de garantía. No obstante, la SUSEP subraya que es "recomendable" la realización de futuros estudios con el objetivo de elaborar y difundir nuevos documentos que complementen este manual, abordando y describiendo cuestiones específicas, como las particularidades de cada tipo de seguro y la estructura de los contratos de seguro.
Fuente: Fenacor
Enlace: https://www.fenacor.org.br/noticias/susep-lanca-o-manual-de-seguro-garantia
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador