En un comunicado, Susep enumera las posibles soluciones que podrían surgir de Open Insurance. Según la autoridad, será posible, por ejemplo, desarrollar aplicaciones que comparen productos de distintas aseguradoras en un mismo lugar, de modo que los ciudadanos puedan elegir con mayor conocimiento de causa, e incluso puedan "utilizar sus datos personales para definir productos más adecuados a su perfil, si así lo desean".
Susep también menciona la posibilidad de que surjan diversas aplicaciones y soluciones centradas en la innovación y la comodidad para los consumidores.
Además, el mercado está llamado a ganar nuevas soluciones tecnológicas para satisfacer las necesidades de los consumidores, como la agregación de información relativa a la vida financiera en diferentes instituciones financieras, incluyendo seguros, pensiones complementarias y productos de capitalización.
La autoridad también señala el uso de Open Insurance en el proceso de iniciación de servicios relacionados con seguros y pensiones por medios digitales. "Servicios como la notificación de siniestros y la portabilidad de planes de pensiones abiertos, entre otros, pueden realizarse de forma más sencilla, por medios digitales", señala Susep.
CONSENTIMIENTO
Open Insurance permite compartir datos entre empresas del sector de forma segura y ágil, exclusivamente con el consentimiento del consumidor.
La información incluida en Open Insurance puede segregarse en dos grandes grupos: datos públicos y datos personales.
Los datos públicos abarcan desde datos sobre puntos de servicio físicos y electrónicos hasta información sobre productos comercializados por distintas empresas del sector.
Los datos personales que se compartirán, si el cliente da su consentimiento, incluyen información de registro sobre clientes y sus representantes y datos relativos a pólizas, tickets, certificados, contratos o bonos de capitalización y su uso, incluidos los obtenidos a través de dispositivos electrónicos utilizados o incorporados.
Otro punto importante es que Open Insurance puede ser interoperable con Open Banking, formando el ecosistema más amplio conocido como Open Finance.
Susep informa también que los SPOCs (Client Order Processing Companies), acreditados para operar exclusivamente en Open Insurance, podrán ofrecer diversas soluciones a los clientes, desde servicios de agregación de datos, información y cuadros de mando (dashboards) hasta la ejecución de servicios, si el consumidor lo consiente de forma expresa e inequívoca, con seguridad y privacidad.
Fuente: Fenacor
Enlace: https://www.fenacor.org.br/noticias/susep-lista-possiveis-solucoes-a-partir-do-op
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador