El consejo de administración de Susep se reunirá de nuevo este miércoles (10). En el orden del día figurará, entre otras cosas, un proyecto de norma de la CNSP que modificará disposiciones de la Resolución 429/21, que establece los requisitos para la acreditación y el funcionamiento de las Empresas de Procesamiento de Órdenes de Clientes (SPOC) en el ámbito del Seguro Abierto.
En la actualidad, sólo existe un SPOC acreditado por Susep para actuar como tal. Se trata de CA2C Corretora de Seguros, que recibió su acreditación en marzo de este año.
Según la SUSEP, los SPOC son entidades que, una vez acreditadas, pueden actuar prestando servicios al consumidor como agregación de datos, información y paneles de control o, con el consentimiento del cliente, representarlo prestando servicios relacionados con el inicio de transacciones financieras. "Los SPOC tienen el potencial de generar expansión del mercado y ganancias de eficiencia, en la medida en que agregan datos que pueden ser utilizados para desarrollar nuevos productos, además de añadir comodidad y valor a la experiencia del consumidor de seguros", dijo la autoridad en un comunicado.
Además, a partir del uso intensivo de la tecnología, la innovación y el conocimiento detallado -y consentido- de los datos de los consumidores, los SPOC pueden buscar productos más adecuados a su realidad, basándose en el conocimiento de sus datos históricos, lo que se traduce en oportunidades de contratación más ventajosas.
Para saber más sobre los requisitos para la acreditación y funcionamiento de una empresa como SPOC en el ámbito del Seguro Abierto, consulte la Resolución 429/21 del CNSP: https://www2.susep.gov.br/safe/scripts/bnweb/bnmapi.exe?router=upload/26770.
Fuente: Fenacor
Enlace: https://www.fenacor.org.br/noticias/susep-pode-alterar-regras-para-o-open-insuran
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador