De acuerdo con la Gaceta Oficial 6.835, los montos se establecen en euros, calculados al tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV)
Renovar el Seguro de Responsabilidad Civil (RCV) en Venezuela es un requisito indispensable para circular legalmente, y las tarifas recientemente ajustadas han generado interés entre los propietarios de vehículos y motocicletas. De acuerdo con la Gaceta Oficial 6.835, los montos se establecen en euros, calculados al tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV). A continuación, te presentamos los detalles actualizados sobre las tarifas vigentes.
Tarifas para vehículos particulares y motocicletas
Las primas anuales para vehículos particulares oscilan entre 33 y 114 euros, mientras que para motocicletas el costo es de 15 euros. Estos montos deben ser convertidos a bolívares tomando como referencia la tasa de cambio oficial del BCV, que en estos momentos se calcula en euros.
Tarifas actualizadas del Seguro de Responsabilidad Civil en Venezuela: Montos oficiales en bolívares
Por ejemplo, si el tipo de cambio del euro es de Bs. 40, un propietario de un vehículo particular deberá pagar desde Bs. 1.320 hasta Bs. 4.560, dependiendo de la categoría y cobertura seleccionada.
Tarifas para vehículos de carga y autobuses
1. Vehículos de carga tipo A: Las primas anuales parten de 44 euros y llegan hasta 108 euros, más un cargo adicional de 5 euros por cada tonelada métrica o fracción.
2. Autobuses tipo A (urbanos, suburbanos e interurbanos): Las tarifas oscilan entre 114 y 258 euros, ajustándose a la capacidad y tipo de servicio.
Vehículos con placas extranjeras
Para los propietarios de vehículos con placas extranjeras que circulen en territorio venezolano, el Seguro de Responsabilidad Civil tiene un costo anual fijo de 120 euros.
Ofertas engañosas de pólizas RCV
Aunque el mercado informal ofrece pólizas RCV por montos que van de $5 a $10, es importante señalar que estas no cumplen con los estándares establecidos por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg).
Según María del Carmen Bouffard, presidenta de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, muchas de estas ofertas son fraudulentas e incluso presentan supuestos seguros binacionales, que no están reconocidos por las leyes venezolanas.
“Venezuela y Colombia tienen sistemas diferentes en cuanto a las pólizas. Aquí nos regimos por las normativas de la Sudeaseg, y estas deben ser respetadas”, afirmó Bouffard.
Recomendaciones para los propietarios de vehículos
• Verifica que la póliza sea emitida por una empresa autorizada por la Sudeaseg.
• Consulta las tarifas oficiales y realiza el cálculo en bolívares con base en la tasa de cambio publicada por el BCV.
• Evita adquirir pólizas ofrecidas en el mercado informal o por cooperativas no reguladas.
Cumplir con las tarifas oficiales para el Seguro de Responsabilidad Civil no solo garantiza tu seguridad y legalidad al circular en Venezuela, sino que también te protege de sanciones y posibles fraudes. Mantente informado y asegúrate de contratar tu seguro con empresas legalmente establecidas.
Fuente: Meridiano
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador